Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2012 > SAGARPA > MIR-Instrumentación de acciones para mejorar las Sanidades a través de Inspecciones Fitozoosanitarias
MIR 2012
Instrumentación de acciones para mejorar las Sanidades a través de Inspecciones Fitozoosanitarias



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la condición de sanidad e inocuidad agroalimentaria mediante areas libres de plagas y enfermedades en el territorio nacional
Propósito
Estados o regiones cuentan con mejora de estatus de plagas y enfermedades en el territorio nacional
Componente
1. Sistema de prevención, vigilancia y control de plagas y enfermedades ejecutado
Porcentaje de casos de enfermedades exóticas detectadas respecto al total de muestras analizadas

Informes de Resultados de Laboratorio de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Informes de Resultados de Laboratorio de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Porcentaje de brotes y detecciones de mosca del Mediterráneo y Gusano Barrenador del Ganado atendidos respecto a los brotes y detecciones presentados

Informes del Programa Operativo Moscamed Informes de Organización Internacional de Sanidad Animal, www.OIE.org; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, www.FAO.org; SAGARPA/SENASICA, www.SENASICA.gob.mx; Comisión Mexico-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, www.gusanobarrenador.org

Informes del Programa Operativo Moscamed Informes de Organización Internacional de Sanidad Animal, www.OIE.org; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, www.FAO.org; SAGARPA/SENASICA, www.SENASICA.gob.mx; Comisión Mexico-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, www.gusanobarrenador.org

2. Control de la movilización de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras en territorio nacional
Porcentaje de embarcaciones con mercancía agropecuaria, acuícola y pesquera que cumplen con la normatividad con respecto al total de embarcaciones con mercancía agropecuaria, acuícola y pesquera inspeccionadas

Informe mensual de actividades de verificación e inspección en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF´s) y bases de datos de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria

Informe mensual de actividades de verificación e inspección en los PVIF´s y bases de datos de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria

3. Medidas de prevención de posibles riesgos que las actividades con organismos genéticamente modificados pudieran ocasionar a la sanidad vegetal, animal y acuícola del país atendidas
Porcentaje de resoluciones de solicitudes de trámites con Organismos Genéticamente Modificados emitidas respecto a las solicitudes de trámites con Organismos Genéticamente Modificados recibidas

Informesde la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados

Informesde la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados

Informes de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados  

4. Estandares de certificación participativa en proyectos de operadores en períodos de conversión orgánica apoyados
Actividad
1-1. Producción de pupas estériles de Anastrepha ludens y Anastrepha obliqua
1-2. Sistema de Detección de Mosca del Mediterráneo
Porcentaje de trampas revisadas de mosca del Mediterráneo con respecto a las revisiones programadas

Informes del Programa Operativo Moscamed

Informes del Programa Operativo Moscamed

1-3. Mantenimiento de Colonia Completa de Gusano Barrenador del Ganadopara Responder a una Reinfestación
Porcentaje de Jaulas de Moscas Reproductoras del Gusano Barrenador del Ganado Montadas Respecto a las Jaulas Programadas

Reportes de la Unidad de Colonia de la Comisión México-Americana

Reportes de la Unidad de Colonia de la Comisión México-Americana

1-4. Realización de pruebas de laboratorio para el diagóstico de enfermedades exóticas, emergentes o re-emergentes
Porcentaje de muestras analizadas con al menos una prueba de laboratorio respecto a las muestras derivadas de la vigilancia epidemiológica

Informes de Resultados de Laboratorio de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Informes de Resultados de Laboratorio de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

2-1. Instrucción de medidas cuarentenarias a los embarques de productos agropecuarios verificados
Porcentaje de embarques agropecuarios con medidas cuarentenarias instruídas con respecto al total de embarques agropecuarios verificados

Informe mensual de actividades de verificación e inspección en los PVIF´s y bases de datos de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria

Informe mensual de actividades de verificación e inspección en los PVIF´s y bases de datos de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria

3-1. Inspección y monitoreo de las actividades por permisos y avisos de Organismos Genéticamente Modificados
Porcentaje de visitas de inspección a los permisos de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados y actividades de monitoreo de organismos genéticamente modificados de origen vegetal realizadas, con respecto a las visitas de inspección a los permisos de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados y actividades de monitoreo de organismos genéticamente modificados de origen vegetal programadas.

Se realizan inspecciones y monitoreos realizados por denuncias de siembras ilicitas de organismos genéticamente modificados o liberaciones accidentales; y derivados de permisos de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados.

Se realizan inspecciones y monitoreos realizados por denuncias de siembras ilicitas de organismos genéticamente modificados o liberaciones accidentales; y derivados de permisos de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados.

4-1. Inspección a unidades de producción de grupos de pequeños productores en períodos de conversión
Porcentajes de inspecciones a unidades de producción en períodos de conversión orgánica realizadas respecto a las inspecciones a unidades programadas

Reportes de Inspección realizadas a grupos de productores. Seguimiento en campo.

Reportes de Inspección realizadas a grupos de productores. Seguimiento en campo.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx