Fin
|
Contribuir a la mejora de la prestación del servicio educativo mediante la asignación de recursos directos a las comunidades escolares de planteles públicos para la mejora de las condiciones de infraestructura y de equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo en beneficio de la comunidad.
|
Porcentaje de estudiantes beneficiados con las acciones de mejora de infraestructura, equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo
|
Base de datos de estudiantes inscritos en los planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria beneficiados con acciones del programa. Información bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.
|
SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente http://http://planeacion.sep.gob.mx/
|
|
|
Propósito
|
Comunidades escolares de planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria, ubicadas preferentemente en zonas de muy alta y alta marginación, deciden y administran conjuntamente el uso de los recursos asignados para la mejora de las condiciones de infraestructura, de equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo en beneficio de la comunidad.
|
|
Componente
|
1.
Acciones de mejora de infraestructura de los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria, realizados
|
|
2.
Mobiliario, equipo escolar y materiales para el apoyo educativo, adquiridos
|
|
Actividad
|
1-1.
Dispersión de recursos económicos directos a las comunidades escolares
|
|
2-1.
Difusión de guías y manuales técnicos a los Comités Escolares de Administración Participativa
|
|
2-2.
Integración de los Comités Escolares de Administración Participativa
|
|