Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SADER > MIR-Programa de Fomento a la Agricultura, Ganader��a, Pesca y Acuicultura
MIR 2022
Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país en los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola
Coeficiente de Autosuficiencia Alimentaria

SIAP, Secretaria de Economía

SIAP, Secretaria de Economía

SIAP, Secretaria de Economía

Propósito
Los productores agrícolas y pecuarios; pesqueros y acuícolas de pequeña escala incrementan su producción.
P1. Tasa de variación de la producción pesquera y acuícola de pequeños productores con esquemas sustentables

Registro de la producción pesquera y acuícola coordinado por la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación de la CONAPESCA.

Registro de la producción pesquera y acuícola coordinado por la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación de la CONAPESCA.

P5. Tasa de incremento del Inventario Ganadero en unidades animal en el sursureste de las diferentes especies pecuarias.

Informe Anual del SIAP

Informe Anual del SIAP

P6. Porcentaje de productores de frijol apoyados en los estados de cobertura

Informe de resultados sobre el apoyo a productores de Frijol de la Dirección General de Fomento a la Agricultura (DGFA).

Memoria de cálculo de la Dirección General de Fomento a la Agricultura (DGFA).

P7. Tasa de variación en el rendimiento de grano de frijol de los productores apoyados en los estados de cobertura

Reporte elaborado por parte de las Representaciones de los estados en los que aplicó el apoyo.

Reporte elaborado por parte de las Representaciones de los estados en los que aplicó el apoyo.

P2. Porcentaje de pequeños productores acuícolas apoyados con Recursos Genéticos que incrementan su producción en al menos 5%.

Padrón Único de Beneficiarios del Gobierno Federal, en la sección Programas para el Desarrollo (https://pub.bienestar.gob.mx/pub/programasIntegrales)

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

P4. Porcentaje de productores pecuarios apoyados por el Componente de Fomento a la Ganadería.

Padrón Ganadero Nacional (PGN)

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

P3. Porcentaje de productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala apoyados por el programa.

Padrón de productores de pesca y acuacultura actualizado.

Beneficiarios identificados en el padrón de beneficiarios de pesca y acuacultura

Componente
1. C7. Apoyos económicos para productores de cadenas productivas definidas por la DGFA entregados
C7. Porcentaje de cadenas productivas agrícolas apoyadas

Informes operativos de los Proyectos Estratégicos

Informes operativos de los Proyectos Estratégicos

2. C1. Apoyos económicos para el bienestar de productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala entregados
C1.2 Porcentaje de productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala pertenecientes a comunidades indígenas apoyados

Padrón de beneficiarios de pesca y acuacultura.

Padrón de beneficiarios de pesca y acuacultura.

C1.1 Porcentaje de mujeres productoras pesqueras y acuícolas de pequeña escala apoyadas

Padrón de productores de pesca y acuacultura actualizado

Beneficiarios identificados en el padrón de beneficiarios de pesca y acuacultura

3. C6. Apoyos económicos para productores de frijol entregados
C6.1 Porcentaje de productores de frijol en los estados de cobertura apoyados

Informes de avances de las instancias ejecutoras del Componente en el periodo t

Informes de avances de las instancias ejecutoras del Componente en el periodo t

C6.2 Porcentaje de productores de frijol apoyados que manifiestan satisfacción con el apoyo recibido.

Encuestas de satisfacción del usuario aplicadas a los productores apoyados.

Encuestas de satisfacción del usuario aplicadas a los productores apoyados

4. C2. Apoyos otorgados a pequeños productores pesqueros y acuícolas para la adquisición de recursos genéticos acuícolas
C2. Porcentaje de pequeños productores pesqueros y acuícolas apoyados para adquirir recursos genéticos

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

5. C5. Apoyos directos a instituciones u organizaciones para proyectos de recursos zoogenéticos.
C5. Porcentaje de instituciones u organizaciones que reciben el apoyo directo para proyectos de recursos zoogenéticos.

Intrumentos Juridicos Suscritos con las instituciones u Organizaciones

Instrumentos Jurídicos Suscritos con las Instituciones u Organizaciones

6. C3. Apoyos otorgados a Centros en mejora genética
C3. Porcentaje de centros de investigación en mejora genética apoyados con recursos.

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php 

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php 

7. C4. Apoyos directos a productores pecuarios para la adquisición de material genético en el Sursureste.
C4. Porcentaje de productores pecuarios que reciben el apoyo directo para la adquisición de material genético en el Sursureste.

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

Actividad
1-1. A1.C7 Dictaminación de expedientes
A1.C7 Porcentaje de expedientes dictaminados positivos

Informe final de cada proyecto estratégico que corresponde a las cadenas productivas definidas por la DGFA

Informe final de cada proyecto estratégico que corresponde a las cadenas productivas definidas por la DGFA

2-1. A1.C1 Validación del registro de productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala en el Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura.
A1.C1 Porcentaje de productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala con Cédula de Registro en el Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura validada.

Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura.

Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura identificados con Cédula de registro validada

2-2. A2.C1 Atención actividades de publicación
A2.C1 Porcentaje de actividades de publicación del estatus de los productores pesqueros y acuícolas de pequeña escala en la página de la CONAPESCA.

Página electrónica de la CONAPESCA: https://www.gob.mx/conapesca

ROP del programa S304 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/694803/Reglas_De_Operaci_n_Del_Programa_De_Fomento_A_La_Agricultura__Ganader_a__Pesca_Y_Acuicultura_Para_El_Ejercicio_2022..pdfROP del programa S304 https://www.gob.mx/agricultura/documentos/convocatorias-avisos-y-documentos-del-programa-de-fomento-a-la-agricultura-ganaderia-pesca-y-acuicultura

3-1. A1.C6 Dictaminación de expedientes
A1.C6 Porcentaje de expedientes de productores de frijol dictaminados positivos

Informe de avance de la operación del concepto de apoyo de las Representaciones estatales donde opere el programa.

Informe de avance de la operación del concepto de apoyo de las Representaciones estatales donde opere el programa.

4-1. A3.C2 Atención de actividades calendarizadas.
A3.C2 Porcentaje de avance de las actividades calendarizadas del componente de recursos genéticos acuícolas.

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

4-2. A1.C2 Dictaminación de solicitudes
A1.C2 Porcentaje de solicitudes dictaminadas para el aprovechamiento de recursos genéticos

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

4-3. A2.C2 Emisión de resoluciones en tiempo
A2.C2 Porcentaje de emisión de resoluciones en tiempo

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

Informe de Autoevaluacion, publicado posteriormente a la presentacion en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php

5-1. A1.C5. Dictaminación positiva de solicitudes de instituciones u organizaciones en recursos zoogenéticos.
A1.C5 Porcentaje de solicitudes de instituciones u organizaciones para proyectos de recursos zoogenéticos, dictaminadas positivas.

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

Solicitudes recibidas de instituciones u organizaciones que presentaron proyectos de recursos zoogenéticos

6-1. A1.C3 Recepción de solicitudes
A1.C3 Porcentaje de solicitudes recibidas

Informe de Autoevaluación, publicado posteriormente a la presentación en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php 

Informe de Autoevaluación, publicado posteriormente a la presentación en la respectiva Junta de Gobierno, en el portal del Instituto: https://inapesca.gob.mx/portal/Transparencia/planes-programas-informes.php 

7-1. A1.C4.Dictaminación positiva de solicitudes de material genético en el Sursureste
A1.C4 Porcentaje de solicitudes de material genético en el Sursureste, dictaminadas positivas.

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

Sistema Informático de Gestión y Administración de Programas (SIGAP)

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx