Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SADER > MIR-Producci��n para el Bienestar
MIR 2022
Producción para el Bienestar



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
F1. Contribuir a incrementar el grado de autosuficiencia alimentaria nacional de maíz, frijol, trigo panificable y arroz.
Tasa de variación del grado de autosuficiencia alimentaria

Estadísticas SIAP

Estadísticas SIAP

Estadísticas SIAP

Estadísticas SIAP

Estadísticas SIAP

Estadísticas SIAP

Propósito
P1. Los productores de pequeña y mediana escala de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel incrementan el rendimiento de sus cultivos o unidades de producción.
P1.3 Tasa de variación del rendimiento de caña de azúcar en predios de productores de pequeña y mediana escala.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar.

P1.6 Porcentaje de productores apoyados por el Programa respecto de su población objetivo.

Informe trimestral del Programa Producción para el Bienestar, elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos.

Informe trimestral del Programa Producción para el Bienestar, elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos.

P1.5 Tasa de variación del rendimiento de miel de abeja (Apis mellifera)en Unidades de Producción (colmena) de productores de pequeña y mediana escala.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar. 

Estimación con estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar.

P1.2 Tasa de variación del rendimiento de café en predios de productores de pequeña y mediana escala.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar.

P1.1 Tasa de variación del rendimiento de maíz, frijol, trigo panificable y arroz en predios de productores de pequeña y mediana escala

Revisión estadística reportada por el SIAP y resultados del Programa.

Revisión estadística reportada por el SIAP y resultados del Programa.

P1.4 Tasa de variación del rendimiento de cacao en predios de productores de pequeña y mediana escala.

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar 

Estimación con base en Estadísticas del SIAP y Padrón del Programa Producción para el Bienestar. 

Componente
1. C1. Apoyos directos a pequeños y medianos productores de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel, otorgados por el Programa.
C1.2 Porcentaje de mujeres productoras de pequeña y mediana escala de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel con apoyos directos otorgados por parte del programa

Informe Trimestral del Programa Producción para el Bienestar elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos.

Informe Trimestral del Programa Producción para el Bienestar elaborado por la Dirección General de Apoyos productivos Directos.

C1.1 Tasa de variación de pequeños y medianos productores de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel que recibieron apoyos directos.

Informe de avance trimestral del Programa Producción para el Bienestar

Informe Trimestral del Programa Producción para el Bienestar, elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos

2. C2. Acceso a financiamiento formal a través de esquemas diseñados y adaptados para pequeños y medianos productores beneficiarios del Programa Producción para el Bienestar.
C2.2 Tasa de variación de productores que recibieron financiamiento.

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria 

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria 

C2.1 Tasa de variación del monto de financiamiento asociado a los esquemas derivados de la estrategia de acceso al financiamiento formal.

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria. 

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria 

3. C3. Asesorías técnicas a productores de pequeña y mediana escala de granos, café, caña de azúcar, cacao y miel, otorgadas
C3.1 Porcentaje de productores con Acompañamiento Técnico del Programa que adoptan al menos una práctica agroecológica.

Datos reportados por la Instancia de Acompañamiento Técnico designada por la Unidad Responsable 

Datos reportados por la Instancia de Acompañamiento Técnico designada por la Unidad Responsable y cargados en el Sistema de Control de Gestión 

Actividad
1-1. A3.C1. Verificación de siembras en predios de productores beneficiarios apoyados por el Programa.
A3.C1.1 Porcentaje de predios verificados mediante imágenes satelitales de productores beneficiarios del Programa.

Informe de Supervisión Operativa al Programa Producción para el Bienestar, elaborado por la Instancia Supervisora.

Informe de Supervisión Operativa al Programa Producción para el Bienestar, elaborado por la Instancia Supervisora.

1-2. A1.C1 Dispersión de presupuesto a productores beneficiarios del Programa.
A1.C1 Porcentaje de presupuesto dispersado a productores durante el año

Informe Trimestral del Programa Producción para el Bienestar elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos

Informe Trimestral del Programa Producción para el Bienestar elaborado por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos

1-3. A4.C1 Medición de la satisfacción de los productores apoyados de pequeña y mediana escala.
A4.C1.1 Porcentaje de productores encuestados satisfechos con el apoyo recibido.

Encuesta de satisfacción elaborada por la Instacia Supervisora del Programa Producción para el Bienestar. 

Encuesta de satisfacción elaborada por la Instacia Supervisora del Programa Producción para el Bienestar. 

1-4. A2.C1 Supervisión de beneficiarios integrantes de una muestra aleatoria con apoyos otorgados
A2.C1 Porcentaje de productores beneficiarios del Programa integrantes de una muestra aleatoria supervisados.

Información definida por la Dirección General de Apoyos Productivos Directos en coordinación con la Dirección General de Supervisión, Evaluación y Rendición de Cuentas, en el marco del Procedimiento para la Supervisión de los Programas de la Secretaría.

Información proporcionada por la Instancia de Supervisión Externa

2-1. A1.C2 Implementación de esquemas de financiamiento para productores de pequeña y mediana escala.
A1.C2 Implementación de esquemas de financiamiento para productores de pequeña y mediana escala.

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria. 

Informe anual de financiamiento elaborado por la Dirección General de Autosuficiencia Alimentaria 

3-1. A1.C3 Operación de Escuelas de Campo
A1.C3.1 Porcentaje de Escuelas de Campo operando.

Informe anual de Acompañamiento Técnico elaborado por la instancia responsable del acompañamiento técnico.

Informe anual de Acompañamiento Técnico elaborado por la instancia responsable del acompañamiento técnico.



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx