Fin
|
Contribuir a la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos
|
|
Propósito
|
Los habitantes de las localidades ubicadas en las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal y sus zonas de influencia aprovechan los recursos naturales de forma sostenible
|
|
Componente
|
1.
Proyectos y prácticas productivas sostenibles apoyadas
|
|
2.
Acciones para la prevención y manejo de contingencias en Áreas Naturales protegidas implementadas
|
|
3.
Acciones de capacitación para el aprovechamiento sostenible realizadas.
|
|
4.
Estudios técnicos para el aprovechamiento sostenible apoyados
|
|
Actividad
|
1-1.
Inversión del Programa para realizar Proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación en las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas
|
|
3-1.
Gestión para el otorgamiento de los apoyos del Programa
|
Porcentaje de avance en la ejecución del programa
|
Acciones desarrolladas para la gestión y ejecución del Programa: Reglas de operación, Lineamientos internos, convocatoria, propuestas aprobadas e Informe AFF publicadas en la página web de la CONANP (https://www.gob.mx/conanp/);
|
|
|
3-2.
Cobertura de atención a solicitudes del programa
|
Porcentaje de solicitudes apoyadas
|
Registro administrativo de solicitudes recibidas y solicitudes autorizadas: Actas de dictamen técnico y Sistema de Información del PROCODES (https://www.gob.mx/conanp).
|
|
|
4-1.
Inversión del Programa para realizar Proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación con enfoque de equidad de género en las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas
|
|
4-2.
Inversión del Programa para realizar proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación comunitarios donde participa población indígena de las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas.
|
|