Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEMARNAT > MIR-Programa de Conservaci��n para el Desarrollo Sostenible
MIR 2022
Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos
Porcentaje de la superficie en Áreas Naturales Protegidas que se conserva mediante el uso y aprovechamiento sostenible.

Informe Trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp)

Propósito
Los habitantes de las localidades ubicadas en las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal y sus zonas de influencia aprovechan los recursos naturales de forma sostenible
Porcentaje de localidades en Áreas Naturales Protegidas con acciones de conservación, restauración y manejo sostenible.

Localidades que adquirieron habilidades y conocimientos para realizar actividades de conservación de ecosistemas y su biodiversidad. Número total de localidades susceptibles de apoyo: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (Dirección General de Operación Regional-Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) (https://www.gob.mx/conanp).

Porcentaje de habitantes de las localidades en Áreas Naturales Protegidas que recibieron apoyo para realizar proyectos para el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales

Registro administrativo de solicitudes recibidas y solicitudes autorizadas (Sistema de Información del PROCODES-CONANP)

Informe trimestral de avance físico-financiero y metas del programa S046 (Dirección General de Operación Regional-CONANP)

Tasa de permanencia de proyectos productivos para el aprovechamiento sostenible

Registro administrativo de los proyectos productivos sustentables que permanecen operando: Informe anual de vericación de permanencia de proyectos productivos (https://www.gob.mx/conanp).

Componente
1. Proyectos y prácticas productivas sostenibles apoyadas
Tasa de variación del número de personas beneficiarias por proyectos y actividades productivas sostenibles

Personas beneficiarias apoyadas: Registro administrativo de los padrones de beneficiarios del programa: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp)

Porcentaje de proyectos y prácticas productivas sostenibles apoyadas

Proyectos y actividades productivas sostenibles, apoyados:Registro administrativo de los padrones de beneficiarios del programa: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp).; Solicitudes recibidas: Registro administrativo de solicitudes recibidas: Sistema en línea del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible.

2. Acciones para la prevención y manejo de contingencias en Áreas Naturales protegidas implementadas
Tasa de variación de superficie protegida con acciones de contingencia ambiental

Registro administrativo de las brigadas comunitarias de contingencia ambiental del programa: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp).

3. Acciones de capacitación para el aprovechamiento sostenible realizadas.
Tasa de variación de personas capacitadas para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp).

Porcentaje de personas capacitadas que evalúan como satisfactorios los cursos de capacitación.

Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp).

4. Estudios técnicos para el aprovechamiento sostenible apoyados
Porcentaje de estudios técnicos que derivan en proyectos productivos o alternativas de aprovechamiento sostenible.

Registro administrativo de los estudios técnicos apoyados por el programa: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (https://www.gob.mx/conanp).

Actividad
1-1. Inversión del Programa para realizar Proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación en las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas
Porcentaje de recursos ejercidos en proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación del Programa

Recursos ejercidos en proyectos, estudios y cursos de capacitación del Programa Total de Recursos autorizados al Programa: Informe trimestral de avance físico-financiero y metas. (https://www.gob.mx/conanp).

3-1. Gestión para el otorgamiento de los apoyos del Programa
Porcentaje de avance en la ejecución del programa

Acciones desarrolladas para la gestión y ejecución del Programa: Reglas de operación, Lineamientos internos, convocatoria, propuestas aprobadas e Informe AFF publicadas en la página web de la CONANP (https://www.gob.mx/conanp/);

3-2. Cobertura de atención a solicitudes del programa
Porcentaje de solicitudes apoyadas

Registro administrativo de solicitudes recibidas y solicitudes autorizadas: Actas de dictamen técnico y Sistema de Información del PROCODES (https://www.gob.mx/conanp).

4-1. Inversión del Programa para realizar Proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación con enfoque de equidad de género en las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas
Porcentaje de recursos ejercidos en proyectos, estudios y cursos de capacitación del programa en donde existe participación de mujeres.

Informe trimestral de avance físico-financiero y metas (http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php).

4-2. Inversión del Programa para realizar proyectos, estudios técnicos y cursos de capacitación comunitarios donde participa población indígena de las localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas.


/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx