Fin
|
Contribuir a garantizar el derecho de la población con discapacidad a una educación media superior equitativa e inclusiva.
|
F01.1 Tasa bruta de escolarización en educación media superior de personas con discapacidad
|
Población con discapacidad en el rango de edad de 15 a 19 años: INEGI Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica publicada en 2018. Cifras incluidas en el portal de información del INEGI, modulo: Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2018/default.html#Tabulados
|
Número de estudiantes con discapacidad matriculados en educación media superior: SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx.
|
|
|
Propósito
|
Los planteles federales de Educación Media Superior favorecen el acceso a servicios educativos apropiados para las personas con Discapacidad.
|
P01.1 Porcentaje de estudiantes con discapacidad matriculados en los planteles federales de Educación Media Superior en el año t.
|
N¿mero de estudiantes con discapacidad matriculados en educaci¿n media superior: SEP, Direcci¿n General de Planeaci¿n, Programaci¿n y Estad¿stica Educativa (DGPPyEE). Estad¿sticas continuas del formato 911. Estad¿sticas de alumnos, informaci¿n incluida en la publicaci¿n estad¿stica por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx.
|
Número de estudiantes con discapacidad matriculados en educación media superior: SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx.
|
|
|
Componente
|
1.
Planteles federales de Educación Media Superior con estudiantes con discapacidad apoyados con recursos económicos para mejorar los servicios educativos
|
|
Actividad
|
1-1.
Aplicación de recursos presupuestarios para la atención de estudiantes con discapacidad en los Planteles de educación de tipo medio superior adscritos a las Direcciones Generales de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
|
|
1-2.
Seguimiento a los informes de ejecución del programa, remitidos por los planteles federales de Educación Media Superior.
|
A02.1 Porcentaje de Informes de ejecución del programa en los planteles federales de Educación Media Superior
|
Total de informes de ejecución en planteles federales de educación media superior programados en el año t: Informes de aplicación del financiamiento del programa, programados por la SEMS. Dichos informes serán resguardados por la Dirección de Subsidios y Presupuesto de Planteles de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
|
Total de informes de ejecución en planteles federales de educación media superior presentados en el año t: Informes de aplicación del financiamiento del programa remitidos por las Unidades y Direcciones Generales adscritas a la SEMS. Dichos informes serán resguardados por la Dirección de Subsidios y Presupuesto de Planteles de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
|
|
|