Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEDATU > MIR-Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)
MIR 2022
Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a mejorar el acceso al Derecho a la Ciudad
Porcentaje de viviendas habitadas en manzanas con recubrimiento de la calle en todas las vialidades, en localidades urbanas o AGEBs

INEGI Características del entorno urbano 2020; https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/?ps=microdatos#Tabulados

INEGI Características del entorno urbano 2020; https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/?ps=microdatos#Tabulados;

Porcentaje de ciudades que impulsan un hábitat asequible y resiliente

Total de Ciudades del Sistema Urbano Nacional 2018:Sistema Urbano Nacional (CONAPO-INEGI-SEDATU))

Base de datos de la Unidad Responsable del Programa de Mejoramiento Urbano;

Porcentaje de viviendas habitadas en manzanas con alumbrado público en todas las vialidades, en localidades urbanas o AGEBs

INEGI Características del entorno urbano 2020; https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/?ps=microdatos#Tabulados;

INEGI Características del entorno urbano 2020; https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/?ps=microdatos#Tabulados;

Propósito
La población ubicada en manzanas con medio, alto y muy alto grado de rezago urbano y social en las ciudades de 15,000 habitantes o más que forman parte del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, reducen sus condiciones de rezago urbano y social.
Porcentaje de la población en condiciones de rezago urbano y social beneficiaria del Programa.

Nota metodológica para la estimación del índice de rezago urbano y social y cuantificación de la población objetivo.

MIB: Registros administrativos del padrón de beneficiarios en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos en el año 2022; RCJ: Registros administrativos del padrón de beneficiarios en resguardo de la Dirección de Regularización del INSUS. Estimación de beneficiarios indirectos en el radio de influencia del tipo de apoyo SP, en resguardo de la Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos del INSUS.

Porcentaje de personas que reducen sus condiciones de rezago urbano y social por obras y acciones de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Nota metodológica para la estimación del índice de rezago urbano y social.

Tasa de variación del grado de rezago social y urbano de las manzanas (con medio, alto y muy alto grado de rezago urbano y social).

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos; estimación del Índice de Rezago Urbano y Social 2020.

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos; estimación del Índice de Rezago Urbano y Social 2025;

Porcentaje de escrituración de la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Registros de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INSUS;

Componente
1. Proyectos de instrumentos de planeación urbana en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
Porcentaje de proyectos de la modalidad de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Estatal, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Terri

Entidades Federativas que no cuentan con instrumento de planeación urbana estatal actualizado. Registros de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda

Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda;

Porcentaje de proyectos de la modalidad de Planeación Urbana Municipal, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.

Municipios que no cuentan con plan o programa municipal de desarrollo urbano actualizado.

Porcentaje de proyectos de la Modalidad Planeación Regional, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Regiones que no cuentan con instrumentos de planeación en el periodo base

Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.

Porcentaje de proyectos de las modalidades Planeación y Ordenamiento Metropolitano, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.

Zonas Metropolitanas y Regiones que no cuentan con programas metropolitanos actualizados.

Porcentaje de proyectos de la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial elaborados con perspectiva de género, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018.

Relación de proyectos de la Planeación Urbana, Metropolitana

Total de solicitudes de proyectos de instrumentos de planeación recibidas en el periodo t: Estimación de solicitudes.

2. Acuerdos de liberación del Subsidio de Regularización a través de la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica, entregados.
Porcentaje de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización entregados a lotes con uso habitacional, realizados por la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por el INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS; Registros Administrativos en resguardo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Porcentaje de Acuerdos para la Liberación del Subsidio de Regularización entregados a personas que se autoidentifican como indígenas, realizados por la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por el INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS; Registros Administrativos en resguardo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Porcentaje de Acuerdos para la Liberación del Subsidio de Regularización de lotes con servicios públicos, realizados por la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por el INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS; Registros Administrativos en resguardo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Porcentaje de Acuerdos para la Liberación del Subsidio de Regularización entregados en hogares cuya jefatura es femenina, realizados por la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por el INSUS; Registros Administrativos en resguardo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Porcentaje de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización entregados a lotes con uso habitacional con gastos de particulares, realizados por la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por el INSUS; Registros Administrativos en resguardo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

3. Apoyos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, otorgados.
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Infraestructura Urbana realizados.

Registros Administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos

Registros Administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos

Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad de Diseño Urbano y Servicios Relacionados con la Obra.

Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de diseño urbano y servicios relacionados con la obra, en sus tipos de apoyo proyecto ejecutivo; estudios, dictámenes, permisos y pagos relacionados con estos; plan maestro; supervisión de obra; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de diseño urbano y servicios relacionados con la obra, en sus tipos de apoyo proyecto ejecutivo; estudios, dictámenes, permisos y pagos relacionados con estos; plan maestro; supervisión de obra; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Proyectos Integrales.

Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de proyectos integrales, en su tipo de apoyo proyectos que reciben 2 o más tipos de apoyo de las diversas modalidades de la Vertiente; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Movilidad realizados.

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;

Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Proyectos Integrales y Movilidad que promueven la igualdad entre mujeres y ho

Relación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades equipamiento urbano y espacio público, movilidad, infraestructura urbana y proyectos integrales que promueven la igualdad entre mujeres y hombres; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Relación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades equipamiento urbano y espacio público, movilidad, infraestructura urbana y proyectos integrales que promueven la igualdad entre mujeres y hombres; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;

Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Movilidad y Proyectos Integrales que contribuyen a la adaptación y/o mitigac

elación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades infraestructura urbana, equipamiento urbano y espacio público, movilidad y proyectos integrales que contribuyen a la adaptación y/o mitigación del cambio climático; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.

Tasa de variación de proyectos de la modalidad Equipamiento Urbano y Espacio Público realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios. (Aportación al Anexo 19 del PEF).

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos

Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Público

Porcentaje de población indígena beneficiaria estimada por proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Movilidad y Proyectos Integrales.

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.

Estimación de población Indígena beneficiaria de proyectos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;

4. Apoyos otorgados por la Vertiente Obras Comunitarias.
Porcentaje de proyectos de la modalidad de Infraestructura Comunitaria.

Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de la Vertiente Obras Comunitarias; Registros Administrativos en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Regional.

Solicitudes de Comites de Obras Comunitarias solicitados para ser beneficiadospor la Vertiente Obras Comunitarias

Actividad
1-1. Gestión para la aprobación y seguimiento de los proyectos de la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
Porcentaje de reuniones de seguimiento realizadas a los proyectos apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Estimación de visitas de seguimiento de la vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Reportes y minutas de seguimiento, en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.

Porcentaje de solicitudes dictaminadas con procedencia técnica y autorización de la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

Listado de solicitudes dictaminadas con procedencia técnica y autorización, en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.

Estimación de solicitudes de la vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.

2-1. Sistematización de la información socioeconómica de los beneficiarios potenciales de la Vertiente de Regularización y Certeza Jurídica.
Porcentaje de Cédulas de Información de la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica aprobadas en el sistema de información.

Relación de Cédulas de Información aprobadas en el Sistema de Información del INSUS.

Relación de Cédulas de Información capturadas en el Sistema de Información del INSUS;

3-1. Gestión para la ejecución de los apoyos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.
Porcentaje de proyectos aprobados y con número de proyecto de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.

Estimación de proyectos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.

:Relación de proyectos aprobados y con número de proyecto para la asignación de subsidios de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios. En resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;

4-1. Gestión para la aprobación y seguimiento de los proyectos de la Vertiente Obras Comunitarias.
Porcentaje de Comités de Obras Comunitarias conformados a través de la Vertiente Obras Comunitarias.

Registros Administrativos en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Regional.

Estimación de proyectos.

Porcentaje de proyectos aprobados y con número de proyecto de la Vertiente Obras Comunitarias.

Relación de proyectos aprobados y con número de expediente para la asignación de subsidios de la Vertiente Obras Comunitarias. En resguardo de la Dirección General de Desarrollo Regional; Registros Administrativos en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Regional.

Estimación de proyectos de la Vertiente Obras Comunitarias.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx