Fin
|
Contribuir a mejorar el acceso al Derecho a la Ciudad
|
|
Propósito
|
La población ubicada en manzanas con medio, alto y muy alto grado de rezago urbano y social en las ciudades de 15,000 habitantes o más que forman parte del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, reducen sus condiciones de rezago urbano y social.
|
|
Componente
|
1.
Proyectos de instrumentos de planeación urbana en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
|
Porcentaje de proyectos de la modalidad de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Estatal, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Terri
|
Entidades Federativas que no cuentan con instrumento de planeación urbana estatal actualizado. Registros de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda
|
Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda;
|
|
Porcentaje de proyectos de la modalidad de Planeación Urbana Municipal, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
|
Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.
|
Municipios que no cuentan con plan o programa municipal de desarrollo urbano actualizado.
|
|
Porcentaje de proyectos de la Modalidad Planeación Regional, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
|
Regiones que no cuentan con instrumentos de planeación en el periodo base
|
Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.
|
|
Porcentaje de proyectos de las modalidades Planeación y Ordenamiento Metropolitano, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018, apoyados por la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
|
Formatos de Cierre de Ejercicio en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.
|
Zonas Metropolitanas y Regiones que no cuentan con programas metropolitanos actualizados.
|
|
Porcentaje de proyectos de la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial elaborados con perspectiva de género, en ciudades de 15,000 y más habitantes del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2018.
|
Relación de proyectos de la Planeación Urbana, Metropolitana
|
Total de solicitudes de proyectos de instrumentos de planeación recibidas en el periodo t: Estimación de solicitudes.
|
|
|
2.
Acuerdos de liberación del Subsidio de Regularización a través de la Vertiente Regularización y Certeza Jurídica, entregados.
|
|
3.
Apoyos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, otorgados.
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Infraestructura Urbana realizados.
|
Registros Administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos
|
Registros Administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos
|
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad de Diseño Urbano y Servicios Relacionados con la Obra.
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de diseño urbano y servicios relacionados con la obra, en sus tipos de apoyo proyecto ejecutivo; estudios, dictámenes, permisos y pagos relacionados con estos; plan maestro; supervisión de obra; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de diseño urbano y servicios relacionados con la obra, en sus tipos de apoyo proyecto ejecutivo; estudios, dictámenes, permisos y pagos relacionados con estos; plan maestro; supervisión de obra; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Proyectos Integrales.
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de proyectos integrales, en su tipo de apoyo proyectos que reciben 2 o más tipos de apoyo de las diversas modalidades de la Vertiente; Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
Registros Adminsitrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de la modalidad Movilidad realizados.
|
Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;
|
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Proyectos Integrales y Movilidad que promueven la igualdad entre mujeres y ho
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades equipamiento urbano y espacio público, movilidad, infraestructura urbana y proyectos integrales que promueven la igualdad entre mujeres y hombres; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades equipamiento urbano y espacio público, movilidad, infraestructura urbana y proyectos integrales que promueven la igualdad entre mujeres y hombres; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;
|
|
Tasa de variación de los proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Movilidad y Proyectos Integrales que contribuyen a la adaptación y/o mitigac
|
elación de proyectos con avance físico - financiero y/o relación de proyectos con acta de entrega recepción de las modalidades infraestructura urbana, equipamiento urbano y espacio público, movilidad y proyectos integrales que contribuyen a la adaptación y/o mitigación del cambio climático; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;
|
Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos.
|
|
Tasa de variación de proyectos de la modalidad Equipamiento Urbano y Espacio Público realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios. (Aportación al Anexo 19 del PEF).
|
Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos
|
Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Público
|
|
Porcentaje de población indígena beneficiaria estimada por proyectos realizados por la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de las modalidades Infraestructura Urbana, Equipamiento Urbano y Espacio Público, Movilidad y Proyectos Integrales.
|
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
|
Estimación de población Indígena beneficiaria de proyectos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios; Registros administrativos en resguardo de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos;
|
|
|
4.
Apoyos otorgados por la Vertiente Obras Comunitarias.
|
Porcentaje de proyectos de la modalidad de Infraestructura Comunitaria.
|
Relación de proyectos con avance físico - financiero o relación de proyectos con actas de entrega recepción de la modalidad de la Vertiente Obras Comunitarias; Registros Administrativos en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Regional.
|
Solicitudes de Comites de Obras Comunitarias solicitados para ser beneficiadospor la Vertiente Obras Comunitarias
|
|
|
Actividad
|
1-1.
Gestión para la aprobación y seguimiento de los proyectos de la Vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial.
|
|
2-1.
Sistematización de la información socioeconómica de los beneficiarios potenciales de la Vertiente de Regularización y Certeza Jurídica.
|
|
3-1.
Gestión para la ejecución de los apoyos de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.
|
|
4-1.
Gestión para la aprobación y seguimiento de los proyectos de la Vertiente Obras Comunitarias.
|
|