Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > BIENESTAR > MIR-Pensi��n para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
MIR 2022
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la disminución de las carencias sociales de las personas con discapacidad permanente mexicanas por nacimiento o naturalización: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad cumplidos y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, que habiten en municipios o localidades indígenas o afromexicanas, o en municipios o localidades con alto y muy alto grado de marginación
Tasa de variación del total de personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo en situación de pobreza extrema considerando el gasto adicional en salud para las personas con discapacidad permanente que forman parte de la pob

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2022) por publicarse en 2023 en https://www.inegi.org.mx/, Nota Metodológica Matriz de Indicadores para Resultados del Programa S286 PBPDP, fórmula por la cual se ajusta el ingreso corriente total per cápita (ICTPC) de las Personas con Discapacidad Permanente, Nota ponderadores población objetivo PBPDP y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del PBPDP

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2020) en https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2020/ y Nota de MIR: Fórmula por la cual se ajusta el ingreso corriente total per cápita (ICTPC) de las Personas con Discapacidad Permanente, Nota ponderadores población objetivo Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Tasa de variación del promedio de carencias sociales presentadas por las personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx Índice de Marginación por Entidad Federativa en: https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx, Índice de Marginación por Entidad Federativa en https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372 y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Porcentaje de personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo en situación de pobreza considerando el gasto adicional en salud para las personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2022) por publicarse en 2023 en https://www.inegi.org.mx/ Nota Metodológica Matriz de Indicadores para Resultados del Programa S286 PBPDP, fórmula por la cual se ajusta el ingreso corriente total per cápita (ICTPC) de las Personas con Discapacidad Permanente Nota ponderadores población objetivo PBPDP y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del PBPDP

Estimación de la Población potencial y objetivo del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en: https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-con-discapacidad-250279?state=published

Propósito
Las personas con discapacidad permanente mexicanas por nacimiento o naturalización: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad cumplidos y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, que habiten en municipios o localidades indígenas o afromexicanas, o en municipios o localidades con alto y muy alto grado de marginación, mejoran el nivel de ingresos monetarios de sus hogares
Tasa de variación del ingreso monetario promedio, a precios constantes, de las personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo

Programas y Bases de datos de la Medición de la Pobreza en México 2020, CONEVAL en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx; Índice de Marginación por Entidad Federativa en: https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372 y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Programas y Bases de datos de la Medición de la Pobreza en México 2022, CONEVAL por publicarse en 2023 en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx ; Índice de Marginación por Entidad Federativa en: https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372 y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Tasa de variación de la brecha de ingresos monetarios promedio entre personas sin discapacidad y personas con discapacidad permanente que forman parte de la población objetivo

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2020) en https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2020/ y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2022) por publicarse en 2023 en https://www.inegi.org.mx y Nota Aclaratoria Ajustes a Indicadores de la MIR del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Porcentaje de Cobertura del Programa

Estimación de la Población potencial y objetivo del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en: https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-con-discapacidad-250279?state=published

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Componente
1. Apoyos económicos entregados
Porcentaje de personas derechohabientes con apoyos económicos cobrados respecto a las personas derechohabientes a las que se les han emitido apoyos económicos

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Razón por sexo de personas con discapacidad permanente derechohabientes con apoyos económicos emitidos

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de pagos de marcha otorgados a las personas adultas auxiliares de las Personas con Discapacidad Permanente respecto de las bajas de derechohabientes del padrón por fallecimiento identificadas

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

2. Apoyos en especie para servicios de rehabilitación otorgados
Porcentaje de personas derechohabientes con apoyos en especie recibidos para servicios de rehabilitación respecto de la población objetivo de 0 a 17 años con discapacidad permanente

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Actividad
1-1. Incorporación de derechohabientes
Porcentaje de la población objetivo incorporada al Programa respecto a la población programada para incorporar

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022, Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

1-2. Dispersión de recursos por medio de transferencias electrónicas y no electrónicas
Porcentaje de apoyos económicos directos emitidos a través de transferencias electrónicas del total de apoyos económicos directos estimados a emitir a Personas con Discapacidad Permanente derechohabientes

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022, Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de apoyos económicos directos emitidos a través de transferencias no electrónicas del total de apoyos económicos directos estimados a emitir a Personas con Discapacidad Permanente derechohabientes

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022, Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de mesas de atención instaladas respecto a las programadas a instalar para llevar a cabo el pago de recursos por transferencia no electrónicas

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022, Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

2-1. Aprobación de solicitudes de apoyos en especie para servicios de rehabilitación
Porcentaje de solicitudes de apoyos en especie para servicios de rehabilitación aprobadas respecto del total de solicitudes para apoyos en especie para servicios de rehabilitación recibidas

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx