Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > CULTURA > MIR-Est��mulos a la creaci��n art��stica, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales
MIR 2022
Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir al bienestar social e igualdad mediante el reconocimiento y apoyo a los creadores, académicos, comunidades y colectivos artísticos para enriquecer la diversidad de las expresiones creativas y culturales de México.
Propósito
La comunidad artística nacional desempeña plenamente para el ejercicio creativo en las etapas de incursión, desarrollo de proyectos, profesionalización y consolidación de trayectorias artísticas.
Componente
1. Apoyos otorgados para realizar residencias artísticas en el extranjero, estudios de formación y especialización a nivel internacional, así como para estimular y preservar manifestaciones de la cultura nacional, la música tradicional y las expresiones creativas en lenguas indígenas.
Porcentaje de apoyos otorgados a las artes verbales de las lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparecer.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores

Porcentaje de apoyos otorgados a residencias artísticas a creadores y artistas nacionales

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores

Porcentaje de apoyos otorgados a investigadores y especialistas para su formación y profesionalización.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores

Porcentaje de apoyos otorgados a músicos tradicionales mexicanos.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores

Porcentaje de Apoyos otorgados a residencias artísticas para grupos estables del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores. https://inba.gob.mx/pragei/

Porcentaje de apoyos otorgados a residencias artísticas para grupos estables del Sistema Nacional de Fomento Musical (Ensamble Escénico Vocal, EEV), y Orquesta Escuela Carlos Chávez. (OECCh).

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores

2. Grupos y colectivos con proyectos apoyados mediante mecanismos de coinversión dirigidos a los ámbitos de la producción en artes escénicas o las traducción, así como esquemas de coordinación con las entidades federativas del país.
3. Creadores artísticos con apoyo para el financiamiento de sus proyectos y acciones culturales, además de brindar reconocimientos a las trayectorias y aportaciones relevantes de las personas creadoras consolidadas de México.
Actividad
1-1. Evaluación y selección de postulaciones y valoración de trayectorias para obtener el apoyo ó estímulo. (Componentes 1,2,3)
Porcentaje de postulantes evaluadoS.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores.https://inba.gob.mx/pragei/

3-1. Realizar las convocatorias públicas de conformidad con los recursos presupuestales y los tiempos de operación. (Componentes 1,2,3,)
Porcentaje de convocatorias públicas realizadas.

http://sisc.cultura.gob.mx/indicadores.https://inba.gob.mx/pragei/



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx