Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEP > MIR-Expansi��n de la Educaci��n Inicial
MIR 2022
Expansión de la Educación Inicial



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral en las niñas y niños de 0 a 2 años y 11 meses de edad.
Cobertura de educación inicial no escolarizada

Número de niños y niñas de 0 a 3 años en el año 2015: CONAPO, proyecciones de población de México 2010- 2050, ajustadas al censo de población 2010, publicadas en abril de 2013. Cifras incluidas en el portal de información de CONAPO, módulo: Proyecciones de Población y Conciliación Demográfica- Bases de datos de Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050

https://www.gob.mx/conapo/acciones-y- programas/conciliacion-demografica-de-mexico-1950-2015- y-proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico-y-de-las- entidades-federativas-2016-2050 Programa Sectorial, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562380/Programa_Sectorial_de_Educaci_n_2020-2024.pdf Censo 2020 Análisis INEGI

Número de niños atendidos por agentes de educación inicial no escolarizada en el año t: total de niños atendidos en la Estrategia de Visita a Hogares y en los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia, Informes de avance técnico-pedagógicos, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Cobertura de educación inicial escolarizada

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562380 /Programa_Sectorial_de_Educaci_n_2020-2024.pdf Censo 2020 Análisis INEGI

Número de niños de 0 a 2 años y 11 meses de edad en el año t: Proyecciones de Población y Conciliación Demográfica- Bases de datos de Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 https://www.gob.mx/conapo/acciones-y- programas/conciliacion-demografica-de-mexico-1950-2015- y-proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico-y-de-las- entidades-federativas-2016-2050 Programa Sectorial, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Número de niños inscritos en CAI en el año: SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx

Propósito
Las niñas y niños de 0 a 2 años y 11 meses de edad inscritos en los CAI o atendidos por agentes educativos del nivel de educación inicial en las modalidades escolarizada y no escolarizada.
Tasa de variación de la atención de niñas y niños inscritos en los CAI de la SEP.

Número de niños y niñas inscritos en CAI en el año t: Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa. Disponible en: planeacion.sep.gob.mx

Tasa de variación de la atención de niñas y niños en sistema no escolarizado.

Tasa de variación de los niñas y niños atendidos en sistema no escolarizado: Número de niños y niñas atendidos por agentes de educación inicial no escolarizada en el año t y t- 1: Total de niños atendidos en la Estrategia de Visita a Hogares y en los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia: Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Componente
1. Capacitación de agentes educativos que atienden a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses de edad, realizadas.
Porcentaje de agentes educativos capacitados para ofrecer los servicios de educación inicial

Total de agentes educativos en función en el año t: Plan Anual de Trabajo de las Autoridades Educativas Locales e Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Número de agentes educativos capacitados: Número de agentes educativos capacitados en el año t: Copias de las constancias otorgadas a agentes educativos y/o listas de asistencia de las capacitaciones realizadas en resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

2. Acciones de mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo en los CAI y CENDI en proceso de regularización que atienden niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses de edad, realizadas.
Porcentaje de CENDI en proceso de regularización que realizan acciones de mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo

Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Porcentaje de CAI de la SEP que realizan acciones de mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo

Número de CAI apoyados con acciones para mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo en el año: Copias de las pólizas de los CAI que reciben el apoyo, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (los originales lo conservan las autoridades educativas locales)

SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx

3. Apoyos para la operación de los CENDI en proceso de regularización, otorgados.
Porcentaje de CENDI en proceso de regularización con apoyos para su operación, otorgados

Planes Anuales de Trabajo de las Autoridades Educativas Locales, Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Base de datos de CENDIs en proceso de regularización que reciben apoyos, de conformidad al Anexo correspondiente en el documento normativo bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

4. Unidad didáctica para agentes educativos que atienden a niñas y niños 0 a 2 años y 11 meses de edad mediante visitas a hogares, entregada.
Promedio de Unidades didácticas entregadas a agentes educativos que realizan visitas a hogares.

Número de unidades didácticas entregadas a agentes educativos en el año: Acuses de recibo de la unidad didáctica a los agentes educativos en resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Número de unidades didácticas entregadas a agentes educativos en el año: Acuses de recibo de la unidad didáctica a los agentes educativos en resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

5. Apoyos para la operación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia CCAPI, otorgados.
Porcentaje de incremento de CCAPI que se incorporan a la estrategia de ampliación de cobertura con apoyos federales para su operación.

Número de CCAPI con apoyos para su operación otorgados en el año t: Base de datos de CCAPI que reciben apoyos, de conformidad al Anexo correspondiente en el documento normativo del Programa bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Número de CCAPI incorporado para su operación en el año t: Planes Anuales de Trabajo de las Autoridades Educativas Locales, Ubicados en la Carpetoteca de Programas Sociales, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

6. Recursos didácticos en los CAI de la SEP que atienden niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses de edad, otorgados.
Porcentaje de CAI de la SEP con recursos didácticos otorgados.

Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal: http://www.planeacion.sep.gob.mx Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de la General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

7. Apoyos financieros a Autoridades Educativas Locales para pasajes de los agentes educativos que prestan servicios de educación inicial no escolarizada, otorgados.
Porcentaje de agentes educativos que participan en la Estrategia de Visitas a los Hogares y que reciben apoyos financieros para pasajes por parte de la Autoridad Educativa Local.

Total de agentes educativos que prestan servicios de educación inicial no escolarizada en visitas a los hogares en el año t: Base de datos de agentes educativos que participan en la Estrategia de Visitas a los Hogares, Informes de avance técnico-pedagógicos y bases de datos, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Base de datos de agentes educativos FEI que participan en la Estrategia de Visitas a los Hogares, Bajo resguardo de la Dirección General Gestión Escolar y Enfoque Territorial

Actividad
1-1. Desarrollo para materiales de capacitación entregados a las Autoridades Educativas Locales y agentes.
Porcentaje de materiales desarrollados

Material desarrollado en resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Ajustes a la Propuesta Curricular por el nuevo marco marco legal, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

2-1. Validación de los Planes Anuales de Trabajo remitidos por las autoridades educativas locales.
Porcentaje de Planes Anuales de Trabajo validados para su operación

Planes Anuales de Trabajo bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

Total de Planes Anuales de Trabajo de las Autoridades Educativas locales, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

4-1. Desarrollo de documentos normativos para la operación del Programa de Expansión de la Educación Inicial.
Porcentaje de documentos normativos desarrollados

Documentos normativos desarrollado, ubicados en la Carpetoteca de Programas Sociales, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Lineamientos de Operación del Programa Ezpansión de la Educación Inicial 2021, publicados en http://normateca.basica.sep.gob.mx/core/page/lineamientos_index.html

6-1. Asesoraría y acompañamiento a las autoridades educativas locales en la instrumentación del Programa.
Porcentaje de reuniones de asesoría y acompañamiento realizadas con las autoridades educativas locales

Lista de asistencia de las reuniones realizadas con las autoridades educativas locales en resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

Solicitudes de apoyo enviadas por las Autoridades Educativas Locales, ubicado en la Carpetoteca de Programas Sociales, bajo resguardo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx