Fin
|
F1. Contribuir al bienestar económico de la población de localidades de alta y muy alta marginación mediante la mejora de su seguridad alimentaria.
|
Porcentaje de la población con seguridad alimentaria
|
Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-Enigh)
|
Módulo Medición multidimensional de la pobreza (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)
|
|
|
Propósito
|
P1. La población de localidades de alta y muy alta marginación de entre 200 y 14,999 habitantes con cobertura de tienda comunitaria mejora su seguridad alimentaria.
|
|
Componente
|
1.
C1. Productos de la Canasta DICONSA disponibles en tiendas comunitarias a menor precio de venta que las opciones privadas de abasto.
|
|
Actividad
|
1-1.
A2. Adquisición de bienes para comercializar en las tiendas comunitarias
|
|
1-2.
A4. Venta de productos por las tiendas comunitarias.
|
|
1-3.
A6. Capacitación a los miembros de la Red Social
|
|
1-4.
A3. Surtimiento de tiendas comunitarias por parte de los almacenes rurales
|
|
1-5.
A5. Supervisión de la operación de las tiendas comunitarias
|
|
1-6.
A1. Atención de localidades objetivo con tienda fija.
|
|