Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > BIENESTAR > MIR-Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural
MIR 2022
Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la disminución de las carencias sociales de las personas afectadas por un fenómeno social o natural
Tasa de variación del número personas en condición de pobreza extrema en las entidades federativas en las que se presentó una emergencia social o natural

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del CONEVAL, disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del CENAPRED, disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Tasa de variación del número promedio de carencias sociales presentadas por personas que residen en entidades federativas en las que se presentó una emergencia social o natural

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del CONEVAL, disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastres del CENAPRED, disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Tasa de variación del número de personas en condición de pobreza en las entidades federativas en las que se presentó una emergencia social o natural

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del CONEVAL, disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre del CENAPRED, disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Propósito
Las personas afectadas por una emergencia social o natural mitigan su situación de vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos sociales o naturales
Porcentaje de personas atendidas cuyo ingreso mensual, después de recibir el apoyo económico otorgado por el programa, se ubicó en alguno de los rangos de ingreso mensual superiores al valor promedio de la línea de pobreza por ingresos

Bases Operativas de Gestión, Solicitudes de Apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural y Líneas de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disponibles en http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrLineaBienestar?pAnioInicio=2016 pTipoIndicador=0

Bases Operativas de Gestión y Solicitudes de Apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural y Líneas de Pobreza por Ingresos del CONEVAL, disponibles en http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrLineaBienestar?pAnioInicio=2016 pTipoIndicador=0

Tasa de variación en el número personas en situación de carencia por calidad y espacios de la vivienda, acceso a la alimentación o rezago educativo en las entidades federativas en las que se presentó una emergencia social o natural

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del CONEVAL, disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del CENAPRED, disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disponibles en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx y las Declaratorias de Emergencia o Desastre en el año t del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), disponibles en http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/apps/Declaratorias

Porcentaje de personas afectadas por una emergencia social o natural atendidas por el Programa respecto de la población objetivo

Bases Operativas de Gestión sobre las personas atendidas del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios y Reporte Personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Diagnóstico y Propuesta de Atención del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Componente
1. Apoyos económicos entregados
Porcentaje de personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur que recibieron apoyos económicos respecto del total de personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur del país

Reporte Personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural.

Porcentaje de personas afectadas por una emergencia social o natural atendidas por el programa con apoyos económicos

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

2. Apoyos en especie entregados
Porcentaje de personas afectadas por una emergencia social o natural atendidas por el programa con apoyos en especie

Bases Operativas de Gestión y Solicitudes de Apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Porcentaje de personas atendidas en los Centros Integradores para el Migrante respecto al número de personas estimadas

Memoria de cálculo de metas del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Promedio de personas en situación de emergencia migratoria en la Frontera Sur del país atendidas en los albergues apoyados por el programa en el periodo t

Reporte Apoyos en especie a albergues a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Apoyos en especie a albergues a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Actividad
1-1. Dispersión de apoyos económicos
Porcentaje de operativos de pago realizados en la Frontera Sur del país respecto a operativos de pago programados en la Frontera Sur del país

Reporte Operativos de pago a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Operativos de pago a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Promedio de días en los que, a partir de la emisión de un Dictamen de Emergencia, se inició el pago de apoyos económicos a personas afectadas por una emergencia social o natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

1-2. Brindar acciones de servicio de reciprocidad a la ayuda económica y humanitaria del Programa en la Frontera Sur del país
Porcentaje de sesiones informativas o de sensibilización para difundir el servicio de reciprocidad realizadas respecto de las sesiones informativas o de sensibilización programadas por el Programa en la Frontera Sur del país

Reporte de sesiones de sensibilización para difundir el servicio de reciprocidad a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte de sesiones de sensibilización para difundir el servicio de reciprocidad a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Porcentaje de personas en situación de emergencia migratoria que recibieron apoyos en especie y participaron en el servicio de reciprocidad respecto del total de personas en situación de emergencia migratoria que recibieron apoyos en especie en la Fronter

Reporte Apoyos en especie a personas migrantes a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Apoyos en especie a personas migrantes a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Porcentaje de personas en situación de emergencia migratoria que recibieron apoyos económicos y participaron en el servicio de reciprocidad respecto del total de personas en situación de emergencia migratoria que recibieron apoyos económicos en la Fronter

Reporte Apoyos económicos a persona migrantes da cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Apoyos económicos a personas migrantes a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Porcentaje de actores que participan en el servicio de reciprocidad respecto de los actores a los que se difundió el servicio de reciprocidad en la Frontera Sur del país

Reporte de los Actores a los que se difundió el servicio de reciprocidad a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte de los Actores a los que se difundió el servicio de reciprocidad a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

1-3. Distribución de apoyos en especie
Promedio de días en los que, a partir de la recepción de una solicitud de apoyos en especie por parte de una de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo en las entidades federativas, se inició la entrega de apoyos en especie a personas afectadas p

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Porcentaje de operativos para entregar apoyos en especie realizados en la Frontera Sur del país respecto a los operativos programados para entregar apoyos en especie en la Frontera Sur del país

Reporte Operativos para entregar apoyos en especie a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

Reporte Operativos para entregar apoyos en especie a cargo de la Unidad Responsable 300 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural

1-4. Aprobación de solicitudes de apoyo
Porcentaje de solicitudes de apoyo aprobadas

Bases Operativas de Gestión de Solicitudes de Apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

Bases Operativas de Gestión de Solicitudes de Apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx