Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SALUD > MIR-Prevenci��n y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes
MIR 2022
Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Mejorar la protección de la salud bajo un enfoque integral que priorice la prevención y sensibilización de los riesgos para la salud y el oportuno tratamiento y control de enfermedades, especialmente, las que representan el mayor impacto en la mortalidad de la población.
Prevalencia de obesidad en niños de 5 a 11 años de edad

Encuesta de Salud y Nutrición (ENSANUT)

Propósito
Promover estilos de vida, entornos saludables y acciones preventivas en salud para el control del sobrepeso, obesidad y enfermedades no trasmisibles, encaminados a lograr una mejora salud de la población.
Porcentaje de escuelas certificadas como promotoras de la salud

Documentación y bases de datos internas.

Documentación y bases de datos internas.

Tasa de variación de los determinantes ambientales positivos de entornos laborales intervenidos

Documentación interna.

Documentación interna.

Población de 20 años y más de edad que presenta cifras en control de las enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial ) responsabilidad de los Servicios Estatales de Salud.

SIS-SINBA. (Sistema de Información en Salud)-(Sistema Nacional Básico en Materia de Salud)

SIS-SINBA. (Sistema de Información en Salud)-(Sistema Nacional Básico en Materia de Salud)

Tasa de variación de los determinantes positivos de la salud que reporta la población

Documentación interna.

Documentación interna.

Componente
1. Fortalecer los servicios de promoción y prevención de la salud, a través de intervenciones educativas, de diagnóstico y tratamiento oportuno del sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles.
Porcentaje de detección temprana de complicación por pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus

Sistemas de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Básico en Materia de Salud (SINBA)

Sistemas de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Básico en Materia de Salud (SINBA)

Porcentaje de detección temprana de complicación por nefropatía en pacientes con Diabetes Mellitus

SIS-SINBA (Sistema de Información en Salud)-(Sistema Nacional Básico en Materia de Salud)

SIS-SINBA (Sistema de Información en Salud)-(Sistema Nacional Básico en Materia de Salud)

Porcentaje de entidades federativas que realizaron al menos una campaña en temas de salud pública en medios digitales, con incremento de al menos 3 indicadores esenciales de KPI (evaluación previa a la campaña y durante la campaña) (engagement, personas a

Sistemas de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (SIAFFASPE)

Sistemas de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (SIAFFASPE)

Porcentaje de la población sin derechohabiencia de 60 años y más a los que se les aplicó el Cuestionario Mini - Examen del Estado Mental (MMSE).

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Básico en Materia de Salud (SINBA)

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Básico en Materia de Salud (SINBA)

Porcentaje de estrategias educativas de promoción de la salud para el fomento de estilos de vida saludable.

Documentación y bases de datos internas.

Documentación y bases de datos internas.

Porcentaje de detecciones de obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias en población de 20 años y más, responsabilidad de la Servicios Estatales de Salud.

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Báscio en Materia de Salud (SINBA)

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional Báscio en Materia de Salud (SINBA)

Porcentaje de la población sin derechohabiencia de 60 años y más a los que se les aplicó los cuestionarios Geriatric Depression Scale (GDS).

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA)

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA)

Porcentaje de pacientes con diabetes mellitus en tratamiento al que se le realizó al menos una medición anual con hemoglobina glucosilada, como insumo para el seguimiento de casos.

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA)

Sistema de Información en Salud (SIS)-Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA)

Actividad
1-1. Implementar acciones de contratación, capacitación y supervisión en materia de prevención y promoción de la salud de los servicios estatales de salud.
Porcentaje de personal de los Servicios Estatales que laboran en el programa y concluyen capacitación para la operación y entrega de servicios de prevención y promoción de la salud a la población

Controles internos, minutas y reportes.

Controles internos, minutas y reportes.

Promedio de contratos de personal de salud para realizar las acciones de prevención y promoción de la salud para la atención de sobrepeso, obesidad y diabetes

Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (SIAFFASPE)

Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (SIAFFASPE)

Porcentaje de Servicios Estatales de Salud que dan adecuado cumplimiento a los procesos, indicadores y metas de prevención y promoción de la salud.

Documentación y bases de datos internas.

Documentación y bases de datos internas.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx