Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEDATU > MIR-Programa para Regularizar Asentamientos Humanos
MIR 2022
Programa para Regularizar Asentamientos Humanos



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir al ejercicio efectivo del derecho a una vivienda adecuada para todas las personas, en un entorno ordenado y sostenible, mediante el otorgamiento de certeza jurídica del suelo en el que se encuentra su vivienda.
Porcentaje de la población que no cuenta con certeza jurídica del lote que ocupa, que se encuentra en condición de rezago social, y que habita en localidades urbanas o en AGEB Urbanas que mejoran el ejercicio efectivo al derecho a la propiedad urbana.

Número de personas que no cuenta con certeza jurídica del lote que ocupa , que se encuentra en condición de rezago social, y que habita en localidades urbanas o en Áreas Geoestadísticas Básicas Urbanas que recibieron un Acuerdo de Liberacion del Subsidio de Regularizacion en el año: Estadísticas del Reporte Anual de Acciones de Regularización concentrado por la Dirección de Regularización del INSUS.

Propósito
Las personas que no cuenten con un título que demuestre la propiedad del lote que ocupan, que se encuentran en condición de rezago social, y que habitan en localidades urbanas o en Áreas Geoestadísticas Básicas Urbanas delimitadas por el INEGI obtienen certeza jurídica del suelo en el que se encuentra su vivienda.
Porcentaje de Escrituras inscritas ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio

Reporte de Avance Mensual de Escritura (RAE), elaboradas por las Representaciones Regionales y concentradas por la Dirección de Asuntos Jurídicos del INSUS

Reporte de Avance Mensual de Escritura (RAE), elaboradas por las Representaciones Regionales y concentradas por la Dirección de Asuntos Jurídicos del INSUS

Porcentaje de población que no cuenta con certeza jurídica del lote que ocupa, que se encuentra en condición de rezago social, que habita en localidades urbanas o en AGEB urbanas y que recibieron un acuerdo de liberación de subsidio.

Numerador: Padrón de beneficiarios, resguardado por la Dirección de Regularización del INSUS. Denominador: Programación de metas de Acuerdos a entregar, gestionada por la Dirección de Regularización del INSUS

Componente
1. Acuerdos de liberación para la regularización de la tenencia de la tierra destinados a la población que no cuenta con certeza jurídica del lote que ocupa, que se encuentra en condición de rezago social, y que habita en localidades urbanas o en Áreas Geoestadísticas Básicas Urbanas entregados.
Porcentaje de Acuerdos para la Liberación del Subsidio de Regularización entregados a personas que se autoidentifican como indígenas

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por Dirección de Regularización del INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Porcentaje de Acuerdos de Liberación del subsidio de regularización entregados

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por Dirección de Regularización del INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Porcentaje de Acuerdos para la Liberación del Subsidio de Regularización entregados en hogares cuya jefatura es femenina

Estimación de Acuerdos de Liberación del Subsidio de Regularización realizada por Dirección de Regularización del INSUS.

Registros de la Dirección de Regularización del INSUS.

Actividad
1-1. Suscripción de solicitudes de contratación
Porcentaje de solicitudes de contratación firmadas

Reporte de Actividades de la Dirección de Regularización

Reporte de Actividades de la Dirección de Regularización

1-2. Sistematización de la información socioeconómica de los beneficiarios potenciales
Porcentaje de Cédulas de Información del Programa (CIP) registradas en el Sistema de Información del Programa

Reporte de Actividades de la Dirección de Regularización

Reporte de Actividades de la Dirección de Regularización

Porcentajes de Cédulas de Información del Programa levantadas

Registros de la Coordinación Operativa de Representaciones Regionales.

Reporte de la Coordinación Operativa de Representaciones Regionales

1-3. Sensibilización e información a los beneficiarios potenciales del programa.
Porcentaje de Acciones de Sensibilización Comunitaria y Difusión

Reporte de Actividades elaborado por la Coordinación Operativa de Representaciones Regionales

Reporte de Actividades elaborado por la Coordinación Operativa de Representaciones Regionales

1-4. Verificación del proceso de validación técnica para la operación del programa.
Porcentaje de Análisis Técnicos realizados para la operación del programa

Reporte de Actividades de la Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos, a través de la Subdirección del Inventario Nacional del Suelo.

Reporte de Actividades de la Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos, a través de la Subdirección del Inventario Nacional del Suelo.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx