Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > BIENESTAR > MIR-Pensi��n para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
MIR 2022
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la disminución de las carencias sociales de las Personas Adultas Mayores de 65 años o más de edad
Tasa de variación de las Personas Adultas Mayores de 65 años o más de edad (PAM) en situación de pobreza extrema

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Tasa de variación del promedio de carencias sociales presentadas por las Personas Adultas Mayores de 65 años o más de edad (PAM)

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Propósito
La población adulta mayor de 65 años o más de edad mejora su situación de protección social
Porcentaje del ingreso promedio de las personas derechohabientes de 65 años o más de edad respecto del valor promedio de la línea de pobreza extrema por ingresos

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, bienal en http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrLineaBienestar?pAnioInicio=2016 pTipoIndicador=0

Porcentaje de Personas Adultas Mayores atendidas por el Programa respecto de la población objetivo

Nota de actualización de la Población Objetivo del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Tasa de variación porcentual de las Personas Adultas Mayores de 65 años o más de edad (PAM) en situación de carencia por acceso a la seguridad social

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Medición Multidimensional de la Pobreza Coneval, en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Componente
1. Apoyos económicos entregados
Porcentaje de pagos de marcha emitidos a las personas adultas auxiliares de las Personas Adultas Mayores, con respecto a las bajas de personas derechohabientes por fallecimiento identificadas

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Razón por sexo de personas adultas mayores derechohabientes con apoyos emitidos

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de Personas Adultas Mayores derechohabientes con apoyos recibidos respecto de las Personas Adultas Mayores derechohabientes con apoyos emitidos

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Actividad
1-1. Dispersión de recursos por medio de transferencias electrónicas y no electrónicas
Porcentaje de mesas de atención instaladas respecto a las programadas a instalar para llevar a cabo el pago de recursos por transferencia no electrónicas

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022. Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios.

Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de apoyos económicos directos emitidos a través de transferencias electrónicas del total de apoyos económicos directos emitidos a Personas Adultas Mayores derechohabientes

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Porcentaje de apoyos económicos directos emitidos a través de transferencias no electrónicas del total de apoyos económicos directos emitidos a Personas Adultas Mayores derechohabientes

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

1-2. Incorporación de derechohabientes
Porcentaje de personas adultas mayores incorporadas al Programa

Metodología para el cálculo de metas programadas 2022. Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios.

Bases Operativas de Gestión del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx