Fin
|
Contribuir a la mitigación del cambio climático
|
Porcentaje de la variación de las emisiones de gases de efecto invernadero con relación a las emisiones proyectadas.
|
Se reportará las emisiones evitadas debidas a la reducción de la tasa de deforestación bruta en el marco del seguimiento de las rutas de implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional como parte la 7a Comunicación Nacional.
|
Rutas de implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional reportadas en la 6ta Comunicación Nacional. (https://www.gob.mx/inecc/articulos/sexta-comunicacion-nacional-ante-la-cmnucc?idiom=es)
|
|
Tasa de deforestación bruta a nivel nacional
|
Se reportará la superficie de Tierras Forestales que permanece como Tierras Forestales en los siguientes reportes: (i) NIvel de Referencia de Emisiones Forestales 2007-2016; (ii) Anexo Técnico REDD+ del Informe de Actualización Bienal, y (iii) Inventario Nacional de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero para los Informes Bienales de Actualización en el macrco del seguimiento de las rutas de implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional como parte la 7a Comunicación Nacional.
|
reportes internacionales: (i) Anexo Técnico REDD+ del Informe de Actualización Bienal, (ii) Inventario Nacional de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero para los Informes Biennales de Actualiación y en en el macrco del seguimiento de las rutas deimplementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional como parte la 7a Comunicación Nacional. https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
Propósito
|
La superficie forestal y preferentemente forestal es incorporada al manejo forestal sustentable competitivo y participativo
|
Porcentaje de superficie conservada y bajo manejo y uso sostenible de los recursos forestales a través de mecanismos voluntarios y de cuasi mercado
|
Las hectáreas incorporadas al pago por servicios ambientales a nivel solicitud de apoyo, se encuentra publicado en: http://www.gob.mx/conafor/acciones-y-programas/apoyos-conafor, para los ejercicio fiscales 2011-2019.
|
Inventario Nacional Forestal y de Suelos de la CONAFOR, con base en la Carta de Uso de Suelo y Vegetación Serie V-2011 del INEGI.
|
|
Porcentaje de superficie forestal y preferentemente forestal bajo esquemas de conservación, protección, restauración y manejo forestal sustentable.
|
Informe trimestral Manejo Forestal Comunitario, Plantaciones Forestales Comerciales, Restauración y Reforestación de Cuencas Hidrográficas, Gerencia de Sanidad y Servicios Ambientales del Bosque. El resumen desagregado por entidad federativa se encuentra disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/.
|
Cifra derivada de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación, Escala 1: 250,000 Serie IV de INEGI utilizada para la construcción de la Zonificación Forestal de 2011. La Carta de Uso del Suelo y Vegetación se encuentra disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/usosuelo/. La Zonificación Forestal de 2011 se encuentra disponible en: http://www.cnf.gob.mx:8090/snif/portal/zonificacion
|
|
|
Componente
|
1.
Subsidios para prevenir y atender contingencias por incendios, plagas y enfermedades forestales otorgados.
|
Porcentaje de brigadas de sanidad forestal en operación
|
Brigadas de Sanidad Forestal programadas a operar en el ejercicio fiscal, Programa Anual de Trabajo, disponible en: http://sivicoff.cnf.gob.mx/
|
Informe de avance trimestral del número de Brigadas de Sanidad Forestal en Operación, disponible en: http://sivicoff.cnf.gob.mx/
|
|
Porcentaje de superficie forestal con acciones de manejo y control de plagas forestales.
|
Informe Trimestral de Hectáreas con acciones de manejo y control de plagas forestales (tratamientos fitosanitarios), disponible en: http://sivicoff.cnf.gob.mx
|
Shape de la superficie con vegetación forestal de bosques, selvas y matorral xerófilo y manglar integrado a partir de la Carta de uso del suelo y vegetación serie VI de INEGI (año de referencia 2014), disponible en: http://sivicoff.cnf.gob.mx/frmEstadisticasnacionalesdeafectacion.aspx
|
|
Porcentaje de jornales apoyados para la integración de combatientes en brigadas rurales de manejo del fuego.
|
Número de jornales programados a apoyar para integrar combatientes en brigadas rurales en el año t, disponible en http://www.conafor.gob.mx/transparencia/rendicion-cuentas.html y https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
El número de jornales apoyados para la integración de combatientes en brigadas rurales de manejo del fuego , disponible en: disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2.
Subsidios para proyectos integrales que implementen acciones que permitan fortalecer la gobernanza, el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnología; el aprovechamiento sustentable y el fortalecimiento de los procesos de abasto, transformación y comercialización, otorgados.
|
Porcentaje de volumen de madera en rollo apoyada para su transformación con proyectos forestales integrales
|
Informe trimestral del volumen de madera en rollo apoyado para su transformación en el periodo 2021 al año t, elaborado por la Gerencia de Abasto, Transformación y Mercados, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Nota metodólogica del volumen autorizado de madera en rollo estimado para su aprovechamiento en el periodo 2021-2024, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario y Gerencia de Abasto, Transformación y Mercados, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de volumen de madera en rollo apoyada para su aprovechamiento con proyectos forestales integrales
|
Reporte trimestral de volumen de madera en rollo apoyado para su aprovechamiento en el periodo 2021 al año t, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Nota metodólogica del volumen autorizado de madera en rollo, estimado para su aprovechamiento en el periodo 2021-2024, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario y Gerencia de Abasto, Transformación y Mercados, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de cursos y talleres de capacitación para el desarrollo forestal sustentable apoyados
|
Número de cursos y talleres de capacitación para el desarrollo forestal sustetable programados a apoyar en el periodo 2015 - 2024:Programa Anual de Trabajo de la CONAFOR publicado en: https://www.conafor.gob.mx/transparencia/rendicion-cuentas.html
|
oficios de solicitud de pagos iniciales correspondientes a los apoyos con fecha de convenio de concertación celebrado y capturada en el SIIAC , notificados a la UEDT por parte de las Promotorías de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de ejidos y comunidades que fortalecen sus capacidades de gestión, apoyados
|
Número total de ejidos y comunidades prioritarios: Atlas de propiedad social y servicios ambientales en México. Esta publicación está disponible en formato electrónico (PDF) en //snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Informe trimestral del Número de ejidos y comunidades que son apoyados para fortalecer la gobernanza y el desarrollo de capacidades en el año t, integrado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de proyectos de transferencia de tecnología apoyados
|
Documento denominado Reporte de Proyectos de transferencia de tecnología apoyados, bajo resguardo de la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnologia, la información se encuentra disponible: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Diagnóstico necesidades de Transferencia de Tecnología , en resguardo de la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnologia, la información se encuentra disponible: https://www.conafor.gob.mx/redes/
|
|
Porcentaje de superficie apoyada con proyectos forestales integrales para productores potenciales iniciales
|
Reporte trimestral de superficie apoyada con proyectos forestales a productores potenciales iniciales en el periodo 2020 al año t , elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Nota técnica sobre la superficie prioritaria estimada para su incorporación al manejo forestal maderable, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de becas a estudiantes de los Centros de Educación y Capacitación Forestal otorgadas
|
Reporte de capacidad de las instalaciones de los centros de educación y capacitación forestal, disponible en: http://187.218.230.5/mapas-reportes-y-estadisticas/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir
|
Reporte de becas otorgadas a los alumnos del sistema educativo de los centros de educación y capacitación forestal, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de superficie apoyada con proyectos forestales integrales para el aprovechamiento de recursos no maderables
|
Nota técnica de la superficie prioritaria para el manejo de recursos forestales no maderables, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Reporte trimestral de la superficie apoyada para el manejo de recursos forestales no maderables en el periodo 2021 al año t, elaborado por la Gerencia de Manejo Forestal Comunitario, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de grupos y empresas de mujeres apoyados para la ejecución de proyectos productivos forestales.
|
Informe trimestral: Número de grupos y empresas forestales apoyadas con proyectos productivos integrales liderados y operados por mujeres para dar valor agregado a las materias primas y recursos asociados a los ecosistemas forestales en el periodo 2017 al año t, elabordado por la Gerencia de Abasto, Transformación y Mercados, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Análisis del número de núcleos agrarios con autorización de aprovechamiento maderable y no maderable, realizado por la Gerencia de Abasto, Transformación y Mercados: disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
3.
Subsidios para la incorporación de superficie forestal al Pago por Servicios Ambientales otorgados.
|
Porcentaje de superficie incorporada al pago de servicios en áreas prioritarias del país
|
Áreas prioritarias por la provisión de servicios ambientales, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir
|
Reporte trimestral de superficie apoyada para su incorporación al Pago por Servicios Ambientales, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir
|
|
Porcentaje de superficie incorporada al pago de servicios ambientales a través de Fondos Concurrentes
|
Áreas prioritarias para su incorporación al pago de servicios ambientales a través de mecanismos concurrentes, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir
|
Reporte trimestral de superficie apoyada para su incorporación al Pago por Servicios Ambientales a través de mecanismo concurrentes, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir
|
|
|
4.
Subsidios para la realización de proyectos de restauración forestal en terrenos forestales otorgados.
|
Porcentaje de superficie convenida para realizar acciones de restauración forestal en microcuencas prioritarias del país.
|
Documento metodológico para la caracterización de las microcuencas que requieren acciones de restauración, considerando aspectos del origen de la perturbación, nivel y tipo de degradación/hectáreas prioritarias para llevar a cabo procesos de restauración, publicado en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Reporte trimestral de avances a los apoyos convenidos de Restauración Forestal con enfoque de manejo integral de territorio obtenido a partir del Listado de solicitudes con recurso asignado y convenio firmado, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
5.
Subsidios para el establecimiento y desarrollo de plantaciones forestales comerciales otorgados.
|
Porcentaje de superficie convenida para el establecimiento y desarrollo de plantaciones forestales comerciales
|
Estrategia Nacional de Plantaciones Forestales Comerciales 2020-2024, disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/251747/Programa_especifico_de_intervencion_institucional_Plantaciones_Forestales_Comerciales_2014-2018.pdf
|
Informe de convenios de concertación firmados, de los recursos asignados a solicitudes de apoyo para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales, disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
Actividad
|
2-1.
Dictaminación de apoyos (actividad transversal).
|
Porcentaje de apoyos dictaminados como viables
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, 2022, Listado de solicitantes a través de Reglas de Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el portal del SNIGF Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2022, Listado de solicitantes dictaminados viables, a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-2.
Formalización de compromisos con beneficiarios (actividad transversal)
|
Porcentaje de apoyos con convenio firmado con beneficiarios
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el portal del SNIGF Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2021, Listado de apoyos asignados, a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con convenio de concertación o contrato firmado a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-3.
Asignación de apoyos a grupos de atención diferenciada (mujeres, indígenas y población en condición de marginación) (actividad transversal).
|
Porcentaje de apoyos otorgados a mujeres
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con recursos asignados a personas físicas a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con recurso asignado a mujeres a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
Porcentaje de apoyos otorgados en municipios indígenas de INPI
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el portal del SNIGF Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2022, Listado de apoyos asignados, a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con recurso asignado a población indígena a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-4.
Asignación de apoyos (actividad transversal)
|
Porcentaje de apoyos con recurso asignado
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, 2022, Listado de solicitantes a través de Reglas de Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el portal del SNIGF Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2022, Listado de solicitantes dictaminados viables, a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-5.
Coordinación interinstitucional (actividad transversal)
|
Porcentaje de Convenios Específicos de Coordinación en materia forestal, firmados
|
Programa Anual de Trabajo 2022 de la Unidad de Operación Regional, página web: http://www.conafor.gob.mx/transparencia/rendicion-cuentas.html
|
Reporte trimestral, integrado por la Unidad de Operación Regional, disponible en la plataforma del Sistema Nacional de Información Gestión Forestal (SNIGF), en la página web: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-6.
Dictaminación de apoyos (actividad transversal)
|
Porcentaje de apoyos con informe parcial o final dictaminado.
|
Reporte de avance por Tipo de Apoyo, Listado de beneficiarios con convenio de concertación o contrato firmado pendientes de finiquitar a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos (SIACC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Reporte de proyectos con Informes, contratos y/o convenios anuales finales o parciales, integrado por cada una de las áreas ejecutoras de los apoyos, bajo resguardo de las Gerencias ejecutoras de los apoyos obtenido a partir de los informes parciales o finales de actividades bajo resguardo de las Gerencias de programa , resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
2-7.
Realización de primer pago a beneficiarios (actividad transversal)
|
Porcentaje de avance en el pago de apoyos a beneficiarios
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con convenio de concertación o contrato firmado a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
Archivo de Medios de Verificación publicado en el SNIGF. Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo 2022, Listado de apoyos con pago inicial a través de Reglas Operación en el Sistema Integral de Información de Apoyos de la CONAFOR (SIIAC), resumen disponible en: https://snigf.cnf.gob.mx/medios-de-verificacion-de-las-variables-de-los-indicadores-de-las-matrices-de-indicadores-para-resultados-mir/
|
|
|
4-1.
Adquisición y/o producción de planta en viveros forestales
|
|