Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEDATU > MIR-Programa de Vivienda Social
MIR 2022
Programa de Vivienda Social



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a proteger y garantizar el goce y el ejercicio del derecho a una vivienda adecuada (habitable, accesible, asequible, con servicios, bien ubicada, con adecuación cultural, seguridad de la tenencia).
Porcentaje de hogares con ingresos de 5 UMA s o menos que cuentan con una vivienda habitable y con acceso a servicios básicos.

Módulo de condiciones socioeconómicas ENIGH

Módulo de condiciones socioeconómicas ENIGH

Porcentaje de viviendas fuera del rezago habitacional

Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares

Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares

Propósito
Los hogares en situación de vulnerabilidad por riesgo, por condiciones sociodemográficas o por precariedad de su vivienda, reducen su carencia de vivienda adecuada.
Componente
1. Subsidios para acciones de vivienda (vivienda nueva o usada, mejoramiento y ampliación) dirigidos a hogares con ingresos de 5 UMA´s o menos otorgados.
Porcentaje de subsidios para vivienda nueva

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

Registros administrativos de la Dirección de Enlace Ciudadano

Porcentaje de subsidios para mejoramiento o ampliación de vivienda

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

Porcentaje de subsidios para ampliaciones de vivienda otorgados a través del Proyecto Emergente de Vivienda para contribuir a superar la emergencia económica del país

Encuesta Intercensal 2015 

Reporte de pago de subsidios generado por la Dirección de Diseño de Procesos de Financiamiento y Subsidios

Porcentaje de subsidios para mejoramientos de vivienda otorgados a través del Proyecto Emergente de Vivienda para contribuir a superar la emergencia económica del país

Reporte de pago de subsidios generado por la Dirección de Diseño de Procesos de Financiamiento y Subsidios

Encuesta Intercensal 2015 

Porcentaje de mujeres que recibieron subsidio respecto a la población total atendida por el Programa acumulado al cierre del semestre correspondiente del ejercicio fiscal en curso.

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda.

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda.

Actividad
1-1. Atención de las solicitudes de la población objetivo con necesidades vivienda.
Porcentaje de solicitudes de acciones de vivienda atendidas.

Acuerdo de Sesión del Comité de Financiamiento de la CONAVI

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

1-2. Coordinación con los OREVIS para la operación del Programa.
Porcentaje de OREVIS que firman convenio de colaboración con el Programa.

Relación de OREVIS con convenio de colaboración con el Programa.

http://www.conorevi.org.mx/Orevis.html

1-3. Instrumentación para la operación del subsidio a través de las Entidades Ejecutoras.
Porcentaje de Entidades Ejecutoras operando el Programa respecto al total de Entidades Ejecutoras con Convenio de Adhesión vigente

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx