Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2022 > SEP > MIR-Programa de Becas Elisa Acu��a
MIR 2022
Programa de Becas Elisa Acuña



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a garantizar una educación de calidad en el Sistema Educativo Nacional en los niveles medio superior, superior y posgrado
91102.1 Tasa bruta escolarización de educación superior. Total.

SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas Continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación Estadística por ciclo escolar en Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente. http://www.planeacion.sep.gob.mx

91101.1 Tasa bruta de escolarización (cobertura) - Media superior, nacional.

Indicador emanado del PSE. SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Princiaples Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente. http://www.planeacion.sep.gob.mx

Indicador emanado del PSE. SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Princiaples Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente. http://www.planeacion.sep.gob.mx

Propósito
Los actores del Sistema Educativo Nacional desarrollan una formación académica integral. Se entiende por actores del Sistema Educativo Nacional a alumnos/as, egresados/as, docentes, profesores/as, personal docente, personal académico, profesores/as - investigadores/as, investigadores/as y personal con funciones de dirección (directores/as) que atienden las UR a través de este programa.
P01.5 Porcentaje de permanencia del personal académico y/o docente becado

O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ 600.- Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica%u201D; 161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa

A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM; A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php

P01.4 Porcentaje de permanencia escolar de estudiantes becados de nivel posgrado.

L4J.- Padrón de beneficiarios en la dirección electrónica: ; -:http://sinac2.cs.cinvestav.mx/becas/#contralorias Sección transparencia; Opción: Padrón de Beneficiarios Trimestral; L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados)/

A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.;161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa; B00 http://www.becasposgrado.ipn.mx;A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM

P01.1 Porcentaje de permanencia escolar de estudiantes becados de tipo medio superior.

A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; 161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa

600.-Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica ;B00.-https://www.ipn.mx/dse/becas/

P01.3 Porcentaje de permanencia escolar de estudiantes becados del nivel licenciatura.

L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados); MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php ; 161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa; O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ; A00: Informes de la Subdirección de Servicios Escolares de la UPN.

B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/; A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM; L3P.- Sistema ASE de Control Escolar del CETI, patrón de beneficiarios del CETI. Jefatura de Servicios de Apoyo Académico del CETI (planteles Colomos y Tonalá); A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM;

P01.2 Porcentaje de cobertura del programa.

A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM; O00: Documentos de planeación y padrón de beneficiarios de la CNBBBJ. A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.

MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php; A00: Informes de la Subdirección de Servicios Escolares de la UPN; L6H.- Dictámenes del Consejo Académico y Comité http://www.cofaa.ipn.mx/becas/exclusividad/index.html; http://www.cofaa.ipn.mx/becas/estudios_COFAA/index.html

L4J:http://sinac2.cs.cinvestav.mx/becas/#contralorias Sección: Transparencia; Opción: Padrón de Beneficiarios Trimestral.; Base de datos de los estudiantes atendidos bajo resguardo del Departamento de Servicios Escolares del Cinvestav; L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados); B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/ y http://www.becasposgrado.ipn.mx y http://pifi.ipn.mx

161:padrón de beneficiarios de la DGPEMPC y metas establecidas en SIPSE; L3P.- Dictamen de estudiantes beneficiados; patrón de beneficiarios del CETI. Jefatura de Evaluación y Certificación del Aprendizaje; 600.- Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica

Componente
1. Becas del nivel de posgrado otorgadas.
C03.1 Porcentaje de becas otorgadas de nivel posgrado

:B00.- www.becasposgrado.ipn.mx y http://pifi.ipn.mx/;A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM/;161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa

A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.;L4J:http://sinac2.cs.cinvestav.mx/becas/#contralorias Sección: Transparencia; Opción: Padrón de Beneficiarios Trimestral.; .:Sección: Transparencia Opción: Padrón de Beneficiarios Trimestral; L8K.- https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados)/

2. Becas del nivel licenciatura otorgadas.
C02.1 Porcentaje de becas otorgadas de nivel licenciatura

161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa; O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ

A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados); MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php;

A00: Informes de la Subdirección de Servicios Escolares de la UPN; B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/ y http://pifi.ipn.mx/ ;A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM/;; ,: L3P.- Dictamen de estudiantes beneficiados; patrón de beneficiarios del CETI. Jefatura de Evaluación y Certificación del Aprendizaje

3. Becas al personal académico y/o docente otorgadas
C 04.1 Porcentaje de becas otorgadas al personal académico y/o docente

600.- Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica; 161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa

O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ;; Total de becas otorgadas al personal académico y/o docente en el año t:A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM. ;L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados)

L6H.- Dictámenes del Consejo Académico y Comité http://www.cofaa.ipn.mx/becas/exclusividad/index.html; http://www.cofaa.ipn.mx/becas/estudios_COFAA/index.html;A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM/;A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM

4. Becas del tipo medio superior otorgadas.
C01.1 Porcentaje de becas del tipo medio superior otorgadas.

B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/ y http://pifi.ipn.mx/;161.- DGPEMPC, Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa

A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; 600.- Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica

Actividad
4-1. Validación de padrones para el otorgamiento de becas.
A 03.1 Porcentaje de beneficiarios del padrón validados

UR 600.- Bases de datos del Programa de Becas de Educación Media Superior, así como registros internos en poder del Área de Becas de la SEMS; Número de beneficiarios del padrón de becas validados al semestre del año t: B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/; L6H.- Dictámenes del Consejo Académico y Comité http://www.cofaa.ipn.mx/becas/exclusividad/index.htlm

L8K.-https://transparencia.colmex.mx/ (apartados V Indicadores de Interés Público y VI Indicadores, Objetivos y Resultados); 161, DGPEMPC: Padrón de beneficiarios reportado en SIPOT: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa: L3P.- Dictamen de estudiantes beneficiados; patrón de beneficiarios del CETI. Jefatura de Evaluación y Certificación del Aprendizaje

O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ; Número de beneficiarios del padrón de becas validados al semestre del año t:L4J.- Solicitudes ingresadas en el Sistema de Información Académica del Cinvestav (SINAC) administrado por la Subdirección de Posgrado (SAE).;MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php;

4-2. Publicación de convocatoria para el otorgamiento de becas
A 01.1 Porcentaje de convocatorias publicadas para el otorgamiento de becas

MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php; O00: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna.; L3P- convocatorias firmadas en resguardo de la Dirección Académica

A3Q: ttp://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; A2M: https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM

4-3. Validación de solicitudes para el otorgamiento de becas.
A02.1 Porcentaje de solicitudes validadas para la entrega de becas.

A00: Comunicaciones de la CNBBBJ con la Subdirección de Servicios Escolares de la UPN; B00.- https://www.ipn.mx/daes/becas/ www.becasposgrado.ipn.mx y http://pifi.ipn.mx/; L6H Dictámenes del Consejo Académico y Comité (Complimiento de requisitos)http://www.cofaa.ipn.mx/becas/exclusividad/index.htmlhttp://www.cofaa.ipn.mx/becas/estudios_COFAA/index.html ; UR 161.- DGPEMPC, Bases de datos y sistema de registro en el SABI; UR O00.- Padrón de beneficiarios de la CNBBBJ

600.- Padrón de beneficiarios, bases de datos y estadísticas publicadas al final de cada ciclo escolar en http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/estadistica; A3Q: http://presupuesto.unam.mx/informacion.php Reporte: Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección General de Presupuesto UNAM.; L4J.- Solicitudes ingresadas en el Sistema de Información Académica del Cinvestav (SINAC) administrado por la Subdirección de Posgrado (SAE)

MGH.- https://siiaa.uaaan.mx/planeacion/MIR/S243/2021/informe.php; A2M.- https://transparencia.uam.mx/ispdp/index.html. Indicadores de Seguimiento Programático de la Dirección de Planeación de la UAM; L3P.- Dictamen de estudiantes beneficiados patrón de beneficiarios del CETI. Jefatura de Evaluación y Certificación del Aprendizaje.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx