Fin
|
Contribuir al logro de la equidad educativa, mediante la mejora de la infraestructura física, equipamiento y adquisición de material educativo en escuelas públicas de educación básica del Sistema Educativo Nacional.
|
Porcentaje de abandono en escuelas públicas de nivel secundaria participantes.
|
Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente
|
Base de datos de planteles educativos focalizadas por el programa, bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica; planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria. Información bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.
|
|
Porcentaje de escuelas con equipamiento básico
|
La información se recolecta mediante los cuestionarios estadísticos del Formato 911, a partir de un anexo que se incorporó por primera vez en el ciclo escolar 2018- 2019.
|
|
Cobertura en educación preescolar de las escuelas participantes.
|
CONAPO, proyecciones de población de México 2010-2050, ajustadas al censo de población 2010, publicadas en abril de 2013. Cifras incluidas en el portal de información del CONAPO, módulo: Proyecciones de Población y Conciliación Demográfica- Bases de datos de Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050
|
Base de datos de planteles educativos focalizadas por el programa, bajo resguardo de la Subsecretaria de Educación Básica; planteles públicos de educación inicial. Información bajo resguardo de la Subsecretaria de Educación Básica.
|
|
Porcentaje de escuelas con acceso a servicios básicos
|
La información se recolecta mediante los cuestionarios estadísticos del Formato 911, a partir de un anexo que se incorporó por primera vez en el ciclo escolar 2018- 2019.
|
|
Porcentaje de abandono en escuelas públicas de nivel primaria participantes.
|
Base de datos de planteles educativos focalizadas por el programa, bajo resguardo de la Subsecretaria de Educación Básica; planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria. Información bajo resguardo de la Subsecretaria, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911.
|
Base de datos de planteles educativos focalizadas por el programa, bajo resguardo de la Subsecretaria de Educación Básica; planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria. Información bajo resguardo de la Subsecretaria de Educación Básica.
|
|
|
Propósito
|
Planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria ubicadas preferentemente en zonas de muy alta y alta marginación, mejoran sus condiciones de infraestructura física, equipamiento y materiales para el apoyo educativo, mediante la asignación de recursos directos a las comunidades escolares.
|
|
Componente
|
1.
Acciones de construcción, rehabilitación, mantenimiento de infraestructura física y adquisición de mobiliario, equipo escolar o materiales educativos implementadas.
|
|
2.
Comités Escolares de Administración Participativa instalados
|
Porcentaje de actas de integración del CEAP registradas.
|
Actas Constitutivas Firmadas de los Comités Escolares de Administración Participativa, bajo resguardo de los Planteles Escolares.
|
Base de datos de las encuestas de incorporación y/o recertificación de las familias beneficiarias.
|
|
|
Actividad
|
1-1.
Presentación de Planes de Trabajo para acciones de construcción, rehabilitación, mantenimiento de infraestructura física de planteles o de adquisición de mobiliario, equipo escolar y materiales educativos.
|
Porcentaje de Planes de Trabajo
|
Informes de seguimiento generados por el Área ejecutora del Programa. bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.
|
Número de Diagnósticos de Plantel elaborados por los CEAP´s sobre el estado y las condiciones del plantel para determinar las necesidades por atender. Resguardados en la Subsecretararía de Educación Básica.
|
|
|
1-2.
Elaboración de Diagnósticos sobre el estado de la infraestructura física de los planteles y las condiciones de funcionalidad de los espacios educativos que determinen las necesidades por atender.
|
Porcentaje de Diagnósticos elaborados
|
Diagnósticos originales firmados por los integrantes del CEAP, bajo resguardo de los planteles educativos.
|
Diagnósticos elaborados por los Comités Escolares de Administración Participativa, bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.
|
|
|
2-1.
Dispersión de recursos económicos directos a las comunidades escolares
|
|