Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2020 > SEP > MIR-Fortalecimiento a la Excelencia Educativa
MIR 2020
Fortalecimiento a la Excelencia Educativa



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la Política Social mediante el fortalecimiento a la excelencia de la educación impartida por las Instituciones de Educación Superior Públicas.
F01.1 Porcentaje de estudiantes inscritos en programas educativos de técnico superior universitario (TSU) y licenciatura reconocidos por su calidad

Estadística Educativa Nacional, Programas evaluados y acreditados: Estadística de CIEES http://www.ciees.edu.mx/index.php/publicaciones/estadistica; COPAES https://www.copaes.org/mapa_ies.php; UR 515.- Reporte de programas educativos y matricula de calidad elaborado por la Dirección General de Educación Superior Universitaria, que se encuentra publicado en la página de Internet: http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Calidad.aspx

UR 511: Reporte Número de Programas de TSU y Licenciatura reconocidos por su calidad y su matrícula correspondiente, elaborado por la Dirección General de Educación Superior Universitaria, que se encuentra publicado en la página de Internet: http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Calidad.aspx

Propósito
Las Instituciones de Educación Superior Públicas obtienen los recursos financieros necesarios para desarrollar sus capacidades académicas y de gestión, a fin de contar con programas educativos evaluables de técnico superior universitarios y licenciatura, con calidad reconocida por las instancias responsables de otorgar dicho reconocimiento.
P01.1 Porcentaje de Instituciones de Educación Superior Públicas beneficiarias del programa que cuentan con al menos un 40% de programas de calidad reconocida por organismos evaluadores y/o acreditadores.

UR 511: Reporte Número de Programas de TSU y Licenciatura reconocidos por su calidad y su matrícula correspondiente, elaborado por la Dirección General de Educación Superior Universitaria, que se encuentra publicado en la página de Internet: http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Calidad.aspx; 514: Expedientes de la Dirección Planeación, Evaluación e Informática de la CGUTyP

Reporte de programas educativos y matricula de calidad elaborado por la Dirección General de Educación Superior Universitaria, que se encuentra publicado en la página de Internet: http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Calidad.aspx

Componente
1. Proyectos de gestión de las Instituciones de Educación Superior Públicas beneficiados con apoyo financiero.
C02.1 Porcentaje de proyectos de gestión de las Instituciones de Educación Superior Públicas beneficiados con apoyo financiero en el año t

UR.- 511.- Padrón de beneficiarios http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/PFCE.htm; 514.- Padrón de beneficiarios del programa, que se publica en la página de la CGTUyP http://cgutyp.sep.gob.mx/PFCE_2020_Resultados.pdf; 515.- Padrón de beneficiarios: http://www.dgespe.sep.gob.mx/pfce/reglas_operacion

2. Proyectos académicos de las Instituciones de Educación Superior Públicas beneficiados con apoyo financiero.
C01.1 Porcentaje de proyectos académicos de las Instituciones de Educación Superior Públicas beneficiados con apoyo financiero en el año t.

511.- Padrón de beneficiarios http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/PFCE.htm; 514.- Padrón de beneficiarios del programa, que se publica en la página de la CGTUyP http://cgutyp.sep.gob.mx/PFCE_2020_Resultados.pdf; 515.- I35 Padrón de beneficiarios: http://www.dgespe.sep.gob.mx/pfce/reglas_operacion

Actividad
1-1. Seguimiento trimestral de informes académicos de los proyectos apoyados de las Instituciones de Educación Superior Públicas.
A01.2 Porcentaje de Informes académicos que presentan las Instituciones de Educación Superior Públicas.

UR 511.- Expedientes denominados Oficios de entrega de los informes académicos trimestrales por parte de las Instituciones de Educación Superior Públicas y Oficios de análisis y valoración de los informes trimestrales que formula la DGESU.

Expediente denominado oficios de entrega de los informes académicos trimestrales por parte de las Instituciones de Educación Superior Públicas

Expediente denominado oficios de entrega de los informes trimestrales por parte de las Escuelas Normales en resguardo de la Dirección de Desarrollo Institucional de la DGESPE.

2-1. Evaluación de proyectos presentados por las Instituciones de Educación Superior Públicas para fortalecer la calidad de sus programas educativos.
A01.1 Porcentaje de proyectos evaluados favorablemente para fortalecer la educación superior.

Expediente denominado Actas de evaluación y dictaminación que se encuentran en el archivo de la Dirección de Desarrollo Institucional adscrita a la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación ( DGESPE)

UR 511.-Expediente denominado Actas de Dictaminación de los proyectos presentados bajo resguardo de la Dirección de Fortalecimiento Institucional y el Padrón de beneficiarios http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/PFCE.htm; UR 514: Expediente denominado Actas de Dictaminación de los proyectos presentados bajo resguardo de la Dirección de Planeación, Evaluación e Informática

2-2. Formalización de convenios con Instituciones de Educación Superior Públicas y Autoridades Educativas Locales (AEL) para el otorgamiento del apoyo financiero.
A02.1 Porcentaje de convenios formalizados con las Instituciones de Educación Superior Públicas.

UR´s 511 y 514.-Número de convenios registrados en la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros y la Unidad de Asuntos Jurídicos.

A03.1 Porcentaje de convenios formalizados con las autoridades educativas locales.

515.-Número de convenios registrados en la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros y la Unidad de Asuntos Jurídicos.



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx