Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2020 > SEP > MIR-Atenci��n a la Diversidad de la Educaci��n Ind��gena (PADEI)
MIR 2020
Atención a la Diversidad de la Educación Indígena (PADEI)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la Política Social mediante el apoyo a escuelas de educación indígena para lograr una atención con pertinencia de la población escolar que asiste a ellas.
Brecha en eficiencia terminal entre el alumnado de escuelas primarias indígensa y escuelas primarias generales.

SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente. http://www.planeacion.sep.gob.mx

Propósito
Escuelas de educación indígena con una oferta educativa pertinente para la atención de los estudiantes que asisten a ellas.
Porcentaje de escuelas de educación indígena beneficiadas con acciones en el año t

Informe de cierre de ejercicio emitido por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), con base en los datos reportados por las Autoridades Educativas Locales; en resguardo de la DGEI. Estadística educativa Cuestionario 911

Componente
1. Acciones para el fortalecimiento de la contextualización del planteamiento curricular.
Porcentaje de acciones de fortalecimiento para la contextualización del planteamiento curricular

Informe técnico pedagógico de cierre de ejercicio emitido por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), con base en los datos reportados por las Autoridades Educativas Locales. Dicho informe será resguardado por el área responsable del programa en la DGEI.

2. Acciones para el fortalecimiento de la atención de grupos multigrado implementadas.
Porcentaje de acciones para el fortalecimiento de la atención de grupos multigrado implementadas en escuelas de educación indígena en el año t

Informe técnico pedagógico de cierre de ejercicio emitido por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), con base en los datos reportados por las Autoridades Educativas Locales. Dicho informe será resguardado por el área responsable del programa en la DGEI.

3. Acciones para el fortalecimiento de la atención de la diversidad lingüística implementadas.
Porcentaje de acciones para el fortalecimiento de la atención de la diversidad lingüística implementadas en escuelas de educación indígena en el año t

Informe técnico pedagógico de cierre de ejercicio emitido por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), con base en los datos reportados por las Autoridades Educativas Locales. Dicho informe será resguardado por el área responsable del programa en la DGEI.

Actividad
1-1. Seguimiento a los Informes Técnico-pedagógicos de educación indígena remitidos por las Autoridades Educativas Locales
Porcentaje de informes técnico-pedagógicos recibidos.

Total de informes técnico pedagógicos de educación indígena enviados por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Educación Indígena. Dichos informes serán resguardados en la DGEI.

2-1. Seguimiento a las acciones de fortalecimiento para la atención de grupos multigrado.
Porcentaje de talleres del fortalecimiento para la atención de grupos multigrado.

Cartas descriptivas de los talleres, enviadas por la Autoridad Educativa Local. Dichos documentos serán resguardados por el área responsable del programa de la DGEI.

3-1. Seguimiento a las acciones de fortalecimiento para la atención de la diversidad lingüística
Porcentaje de reuniones para el fortalecimiento de la atención de la diversidad lingüística.

Listas de asistencia de los participantes en las reuniones, enviadas por la Autoridad Educativa Local. Dichos documentos serán resguardados por el área responsable del programa de la DGEI.



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx