Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2020 > SEP > MIR-Expansi��n de la Educaci��n Inicial
MIR 2020
Expansión de la Educación Inicial



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la Política Social mediante el fortalecimiento y ampliación de los servicios de educación inicial
Cobertura de educación inicial no escolarizada

Proyecciones de Población de CONAPO. Disponibles en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO

Principales cifras del Sistema Educativo Nacional publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEEE). Disponible en: planeacion.sep.gob.mx

Cobertura de educación inicial escolarizada

Proyecciones de Población de CONAPO. Disponibles en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO

Principales cifras del Sistema Educativo Nacional publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEEE). Disponible en: planeacion.sep.gob.mx

Propósito
Los niños y niñas de 0 a 3 años acceden a servicios de educación inicial en modalidades escolarizadas y no escolarizadas
Tasa de variación de los niñas y niños inscritos en los CAI de la SEP

Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa. Disponible en: planeacion.sep.gob.mx

Tasa de variación de los niñas y niños atendidos en sistema no escolarizado

Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa. Disponible en: planeacion.sep.gob.mx

Componente
1. Acciones de mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo en los CAI de la SEP que atienden niños y niñas de 0 a 3 años, realizada
Porcentaje de CAI de la SEP que realizan acciones de mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo

Copias de las pólizas de los CAI que reciben el apoyo, bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular (los originales lo conservan las autoridades educativas locales)

2. Unidad didáctica para agentes educativos que ofrecen servicios no escolarizados a niñas y niños de 0 a 3 años entregada
Razón de unidades didácticas entregadas a agentes educativos que ofrecen servicios no escolarizados

Acuses de recibo de la unidad didáctica a los agentes educativos en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

3. Apoyos para la operación de los CENDI en proceso de regularización, otorgados
Porcentaje de CENDI en proceso de regularización con apoyos para su operación, otorgados

Base de datos de CENDIs en proceso de regularización que reciben apoyos, de conformidad al Anexo 6 de Lineamientos de Operación, bafjo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

4. Apoyos financieros a Autoridades Educativas Locales para pasajes de los agentes educativos que prestan servicios de educación inicial no escolarizada, otorgados
Porcentaje de agentes educativos que prestan servicios de educación inicial no escolarizada que reciben apoyos financieros para pasajes por parte de la Autoridad Educativa Local

Anexo a la nómina que registra el acuse de recibido por parte de los agentes educativos del recurso para pasaje. Copia en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

5. Recursos didácticos en los CAI de la SEP que atienden niños y niñas de 0 a 3 años, otorgados.
Porcentaje de CAI de la SEP con recursos didácticos otorgados.

Número de CAI apoyados con recursos financieros para mejoramiento de las condiciones de protección civil, equipamiento y/o mantenimiento preventivo y correctivo en el año:Copias de las pólizas de los CENDI que reciben el apoyo, bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular (los originales lo conservan las autoridades educativas locales)

6. Apoyos para la operación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia CCAPI, otorgados
Porcentaje de CCAPI con apoyos para su operación, otorgados

Número de CCAPI incorporado para su operación en el año t: Planes Anuales de Trabajo de las Autoridades Educativas Locales, Ubicados en la Carpetoteca de Programas Sociales, bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

Base de datos de CCAPIque reciben apoyos, de conformidad al Anexo correspondiente en el documento normativo del Programa bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular.

7. Capacitación de agentes educativos que atienden a niños y niñas de 0 a 3 años, realizadas.
Porcentaje de agentes educativos capacitados para ofrecer los servicios de educación inicial

Copias de las constancias otorgadas a agentes educativos y/o listas de asistencia de las capacitaciones realizadas en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

Actividad
1-1. Revisión de los Planes Anuales de Trabajo remitidas por las autoridades educativas locales
Porcentaje de Planes Anuales de Trabajo revisados

Planes Anuales de Trabajo bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

2-1. Desarrollo de documentos normativos para la instrumentación del nuevo modelo de educación inicial
Porcentaje de documentos normativos desarrollados

Documentos normativos desarrollado en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

4-1. Formalización los convenios marco con las Autoridades Educativas Locales para la instrumentación del Programa
Porcentaje de convenios marco formalizados

Convenios marco formalizados bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

5-1. Asesoraría y acompañamiento a las autoridades educativas locales en la instrumentación del Programa
Porcentaje de reuniones de asesoría y acompañamiento realizadas con las autoridades educativas locales

Lista de asistencia de las reuniones realizadas con las autoridades educativas locales en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

7-1. Desarrollo de materiales para capacitación y difusión
Porcentaje de materiales desarrollados

Material desarrollado en resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx