Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2020 > SEP > MIR-Fortalecimiento de los Servicios de Educaci��n Especial (PFSEE)
MIR 2020
Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a que alumnas y alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación básica reciban una atención educativa acorde a sus necesidades, mediante el fortalecimiento de los servicios de educación especial.
Tasa de absorción escolar en los servicios de educación especial

SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente. http://www.planeacion.sep.gob.mx

Propósito
Servicios de educación especial fortalecidos para la atención de alumnas y alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación básica.
Porcentaje de servicios de educación especial (USAER y CAM) fortalecidos con acciones del programa en el año t

Informes técnico-pedagógicos remitidos por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Desarrollo Curricular. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular. Reporte final que da cuenta de las acciones realizadas por los Servicios de Educación Especial que se fortalecieron. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

Componente
1. Vínculos interinstitucionales, formalizados
Porcentaje de vínculos entre los servicios de educación especial y las instituciones

Informes técnico-pedagógicos, remitidos por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Desarrollo Curricular. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular.

2. Equipamiento para la prestación de los servicios de educación especial, entregado
Equipamiento para la prestación de los servicios de educación especial, entregado

Informes técnico-pedagógicos, remitidos por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Desarrollo Curricular. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

3. Acciones de fortalecimiento de agentes educativo, realizadas
Porcentaje de servicios de educación especial que realizan acciones de fortalecimiento a los agentes educativos

Informes técnico-pedagógicos, remitidos por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Desarrollo Curricular. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular.

Actividad
3-1. Integración de la base de datos nacional de servicios de educación especial
Porcentaje de bases de datos de los servicios de educación especial focalizados por las AEL en el año t

Bases de datos de servicios de educación especial focalizados y remitidas por las Autoridades Educativas Locales, bajo resguardo de Dirección General de Desarrollo Curricular.

Porcentaje de bases de datos de los servicios de educación especial con acciones del Programa en el año t

Bases de datos remitidas por las Autoridades Educativas Locales, bajo resguardo de Dirección General deDesarrollo Curricular. Base de datos nacional de los Servicios de Educación Especial que reciben acciones del Programa, con base en los datos reportados por las Autoridades Educativas Locales. Bajo resguardo del área responsable del programa en la DGDC.Bases de datos remitidas por las Autoridades Educativas Locales, bajo resguardo de Dirección General de Desarrollo Curricular.

3-2. Validación de los Planes Anuales de Trabajo
Porcentaje de Planes Anuales de Trabajo de educación especial revisados en el año t

Planes Anuales de Trabajo que realizan las autoridades educativas locales revisados y bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular

3-3. Seguimiento a los informes técnico-pedagógicos de educación especial remitidos por las Autoridades Educativas Locales
Porcentaje de informes técnico-pedagógicos de educación especial recibidos

Informes técnico-pedagógicos, remitidos por las Autoridades Educativas Locales a la Dirección General de Desarrollo Curricular. Bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Curricular



/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx