Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2020 > SEP > MIR-La Escuela es Nuestra
MIR 2020
La Escuela es Nuestra



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la mejora de la prestación del servicio educativo mediante la asignación de recursos directos a las comunidades escolares de planteles públicos para la mejora de las condiciones de infraestructura y de equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo en beneficio de la comunidad.
Porcentaje de estudiantes beneficiados con las acciones de mejora de infraestructura, equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo

Base de datos de estudiantes inscritos en los planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria beneficiados con acciones del programa. Información bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.

SEP, Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE). Estadísticas continuas del formato 911. Estadísticas de alumnos, información incluida en la publicación estadística por ciclo escolar Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, editada por la DGPPyEE e incluidas en el portal de información correspondiente http://http://planeacion.sep.gob.mx/

Propósito
Comunidades escolares de planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria, ubicadas preferentemente en zonas de muy alta y alta marginación, deciden y administran conjuntamente el uso de los recursos asignados para la mejora de las condiciones de infraestructura, de equipamiento y adquisición de materiales para el apoyo educativo en beneficio de la comunidad.
Porcentaje de comunidades escolares beneficiadas con recursos para la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento de los planteles públicos en el año t

Base de datos de comunidades escolares focalizadas por el programa, bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.

Base de datos de comunidades escolares beneficiadas con recursos directos para la mejora de las condiciones de los planteles públicos de educación prescolar, primaria y secundaria. Información bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.

Componente
1. Acciones de mejora de infraestructura de los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria, realizados
Porcentaje de planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria que realizan acciones de mejora de infraestructura en el año t

Base de datos con la información referente a los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria que realizan acciones de mejora de infraestructura, resguardadas por la Subsecretaría de Educación Básica.

2. Mobiliario, equipo escolar y materiales para el apoyo educativo, adquiridos
Porcentaje de planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria que adquieren mobiliario, equipo escolar y materiales para el apoyo educativo en el año t

Base de datos con la información referente a los planteles públicos de educación preescolar, primaria y secundaria que adquieren mobiliario, equipo escolar y materiales para el apoyo educativo, resguardadas por la Subsecretaría de Educación Básica.

Actividad
1-1. Dispersión de recursos económicos directos a las comunidades escolares
Porcentaje de recursos económicos directos dispersados a las comunidades escolares

Informes de la institución financiera responsable de la dispersión de los recursos a las comunidades escolares, resguardados por la Subsecretaría de Educación Básica.

2-1. Difusión de guías y manuales técnicos a los Comités Escolares de Administración Participativa
Porcentaje de guías y manuales técnico difundidos

Guías y manuales técnicos elaborados para difundir entre los Cómites Escolares de Administración Participativa, bajo resguardo de la Subsecretaría de Educación Básica.

2-2. Integración de los Comités Escolares de Administración Participativa
Porcentaje de Comités Escolares de Administración Participativa integrados

Actas constitutivas de los Comités Escolares de Administración Participativa, resguardados por la Subsecretaría de Educación Básica.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx