Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2019 > INPI > MIR-Programa de Derechos Ind��genas
MIR 2019
Programa de Derechos Indígenas



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir al bienestar social e igualdad mediante el fortalecimiento de las capacidades de la población indígena para el ejercicio de sus derechos.
Porcentaje de población que declara que no se respetan los derechos de los pueblos indígenas.

Encuesta Nacional sobre Discriminación en México/ENADIS 2015

Encuesta Nacional sobre Discriminación en México/ENADIS 2015

Propósito
Población indígena ejerce sus derechos en materia de justicia, salud, género y cultura.
Porcentaje de población indígena que ejerce sus derechos.

Informe sobre diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso a los programas y padrón de beneficiarios elaborado de manera trimestral y ubicado en el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Informe sobre diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso a los programas y padrón de beneficiarios elaborado de manera trimestral y ubicado en el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Componente
1. Apoyos económicos a pacientes indígenas para el acceso a la atención médica de tercer nivel proporcionados
2. Apoyos para promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, otorgados
Porcentaje de Casas de la Mujer Indígena (continuidad y apertura) que dan cumplimiento a los objetivos y metas planteadas, así como el ejercicio de los recursos recibidos.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Porcentaje de mujeres indígenas y/o afromexicanas beneficiarias de los proyectos para el fortalecimiento del ejercicio de los derechos de las mujeres, respecto del número total de mujeres indígenas y/o afromexicanas de las comunidades apoyadas.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Porcentaje de mujeres indígenas y afromexicanas en situación de desplazamiento forzado interno apoyadas con asesoría y gestión en materia de salud y alimentación.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

3. Acciones de fortalecimiento del ejercicio de los derechos culturales y de comunicación, realizadas.
Porcentaje de apoyos para el fortalecimiento del ejercicio de los derechos culturales y de comunicación entregados.

Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales (SARG) y bases de datos.

Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales (SARG) y bases de datos.

4. Apoyos para el acceso a la justicia en condiciones de igualdad brindados.
Porcentaje de apoyos entregados a través del financiamiento de proyectos de capacitación y defensa jurídica para el fortalecimiento del ejercicio de derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia POT disponibles en la página de internet de la CDI.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia POT disponibles en la página de internet de la CDI.

Porcentaje de personas indígenas y afromexicanas apoyadas para el efectivo acceso a la jurisdicción del estado.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) disponibles en la página de internet de la CDI.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) disponibles en la página de internet de la CDI.

Porcentaje de campañas de registro civil que se desarrollan en comunidades indígenas

Documentación y bases de datos internas.

Documentación y bases de datos internas.

5. Apoyos económicos otorgados a hombres y mujeres indígenas y afromexicanos para facilitar el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
Porcentaje de apoyos económicos otorgados para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.

Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales (SARG) y padrón de beneficiarios.

Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales (SARG) y padrón de beneficiarios.

Actividad
1-1. Análisis de las solicitudes de apoyo recibidas para el acceso a la atención médica de tercer nivel
2-1. Análisis de las solicitudes recibidas para el desarrollo de acciones para el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, en sus diferentes etapas de vida y situaciones vulnerabilidad.
Porcentaje de solicitudes de apoyo dictaminadas de manera positiva de acuerdo a la normatividad aplicable.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

2-2. Seguimiento a los apoyos otorgados para el desarrollo de acciones para el ejercicio de derechos de igualdad de género.
Seguimiento a los apoyos otorgados para el desarrollo de acciones para el ejercicio de derechos de igualdad de género en tiempo y forma.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

Informes trimestrales registrados en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) disponibles en la página de internet del INPI.

2-3. Información trimestral de desempeño para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
Porcentaje de informes trimestrales de desempeño para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales

Número de informes trimestrales favorables de los promotores de desempeño elaborados por las unidades operativas.

Número de informes trimestrales favorables de los promotores de desempeño elaborados por las unidades operativas.

3-1. Seguimiento realizado a los apoyos otorgados para el ejercicio de los derechos culturales y de comunicación de la población indígena y afromexicana.
3-2. Dictaminación de los apoyos para el ejercicio de los derechos culturales y de comunicación realizadas.
4-1. Seguimiento a los apoyos otorgados para la implementación de proyectos para promover el ejercicio de derechos
Porcentaje de acciones de seguimiento realizadas a los proyectos financiados para el fortalecimiento del ejercicio de derechos

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) disponibles en la página de internet de la CDI.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) disponibles en la página de internet de la CDI.

4-2. Análisis de las solicitudes de apoyo recibidas para el ejercicio de los derechos de la población indígena.
Porcentaje de solicitudes recibidas que cumplen con los requisitos del tipo de apoyo.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) que se encuentran disponibles en la página de internet de la CDI.

Informes trimestrales del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) que se encuentran disponibles en la página de internet de la CDI.

4-3. Dictaminación de los apoyos económicos para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
Porcentaje de solicitudes dictaminadas favorablemente del apoyo económico para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales

Actas de dictamen de cada estado del proceso de selección en la Coordinación General de Patrimonio Cultural, Investigación y Educación Indígena.

Actas de dictamen de cada estado del proceso de selección en la Coordinación General de Patrimonio Cultural, Investigación y Educación Indígena.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx