Fin
|
Contribuir al bienestar social e igualdad mediante el fortalecimiento de las capacidades de la población indígena para el ejercicio de sus derechos.
|
|
Propósito
|
Población indígena ejerce sus derechos en materia de justicia, salud, género y cultura.
|
Porcentaje de población indígena que ejerce sus derechos.
|
Informe sobre diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso a los programas y padrón de beneficiarios elaborado de manera trimestral y ubicado en el Portal de Obligaciones de Transparencia.
|
Informe sobre diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso a los programas y padrón de beneficiarios elaborado de manera trimestral y ubicado en el Portal de Obligaciones de Transparencia.
|
|
|
Componente
|
1.
Apoyos económicos a pacientes indígenas para el acceso a la atención médica de tercer nivel proporcionados
|
|
2.
Apoyos para promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, otorgados
|
|
3.
Acciones de fortalecimiento del ejercicio de los derechos culturales y de comunicación, realizadas.
|
|
4.
Apoyos para el acceso a la justicia en condiciones de igualdad brindados.
|
|
5.
Apoyos económicos otorgados a hombres y mujeres indígenas y afromexicanos para facilitar el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
|
|
Actividad
|
1-1.
Análisis de las solicitudes de apoyo recibidas para el acceso a la atención médica de tercer nivel
|
|
2-1.
Análisis de las solicitudes recibidas para el desarrollo de acciones para el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, en sus diferentes etapas de vida y situaciones vulnerabilidad.
|
|
2-2.
Seguimiento a los apoyos otorgados para el desarrollo de acciones para el ejercicio de derechos de igualdad de género.
|
|
2-3.
Información trimestral de desempeño para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
|
|
3-1.
Seguimiento realizado a los apoyos otorgados para el ejercicio de los derechos culturales y de comunicación de la población indígena y afromexicana.
|
|
3-2.
Dictaminación de los apoyos para el ejercicio de los derechos culturales y de comunicación realizadas.
|
|
4-1.
Seguimiento a los apoyos otorgados para la implementación de proyectos para promover el ejercicio de derechos
|
|
4-2.
Análisis de las solicitudes de apoyo recibidas para el ejercicio de los derechos de la población indígena.
|
|
4-3.
Dictaminación de los apoyos económicos para el acompañamiento, promoción y seguimiento de acciones y proyectos culturales.
|
|