Fin
|
Contribuir al bienestar social e igualdad mediante la construcción de obras de infraestructura y la edificación de vivienda.
|
|
Propósito
|
Habitantes de localidades indígenas elegibles disminuyen su rezago en infraestructura.
|
Porcentaje de reducción del rezago en electrificación
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
|
Porcentaje de reducción del rezago en drenaje y saneamiento.
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
|
Porcentaje de reducción del rezago en comunicación terrestre
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
|
Porcentaje de reducción del rezago en agua potable
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII).
|
|
|
Componente
|
1.
la población ubicada en localidades indígenas, dispone de obras de agua potable.
|
Porcentaje de población beneficiada con obras de agua potable.
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
|
|
2.
La población ubicada en localidades indígenas, dispone de las obras de electrificación.
|
Porcentaje de población beneficiada con obras de electrificación.
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
|
|
3.
La población ubicada en localidades indígenas, dispone de obras de comunicación terrestre.
|
Porcentaje de población beneficiada con obras de comunicación terrestre
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
|
|
4.
La población ubicada en localidades indígenas dispone de las obras de drenaje y saneamiento.
|
Porcentaje de población beneficiada con obras de drenaje y saneamiento
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
Censo de Población y Vivienda 2010. (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación).
|
|
|
Actividad
|
4-1.
Operación y seguimiento (actividad transversal).
|
Porcentaje de avance físico de ejecución de obras y acciones
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE) Acuerdos de Coordinación
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE) Acuerdos de Coordinación
|
|
Porcentaje de avance en el ejercicio del presupuesto
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Acuerdos de Coordinación.
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Acuerdos de Coordinación.
|
|
Porcentaje de obras y acciones contratadas
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Acuerdos de Coordinación y Convenios.
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Acuerdos de Coordinación y Convenios.
|
|
|
4-2.
Control y evaluación (actividad transversal).
|
Porcentaje de obras con contraloría social
|
Programa Anual Federal de Trabajo de Contraloría Social, Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Acuerdos de Coordinación.
|
Programa Anual Federal de Trabajo de Contraloría Social, Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Acuerdos de Coordinación.
|
|
Porcentaje de obras con servicios de supervisión
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Acuerdos de Coordinación
|
Reglas de Operación del Programa de Infraestructura Indígena, Manual de Procedimientos, Reglamento del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), Acuerdos de Coordinación
|
|
|
4-3.
Programación y presupuestación (actividad transversal).
|
Proporción de participación financiera de gobiernos locales, dependencias federales y beneficiarios
|
Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación), Publicación de Acuerdos de Coordinación y listado de obras (DOF), Índice de Asignación Presupuestal.
|
Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI), Índice de Marginación 2010 (CONAPO), Sistema de Información del Programa de Infraestructura Indígena (SIPROII), Proceso de Programación y Presupuestación (SCHP- Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación), Publicación de Acuerdos de Coordinación y listado de obras (DOF), Índice de Asignación Presupuestal.
|
|
|