Fin
|
Contribuir a desarrollar, promover y aplicar instrumentos de política, información investigación, educación, capacitación, participación y derechos humanos para fortalecer la gobernanza ambiental mediante el otorgamiento de subsidios a Organizaciones de la Sociedad Civil para realizar proyectos productivos sustentables, con perspectiva de género y de atención diferenciada a pueblos indígenas, así como a instituciones educativas públicas y privadas para realizar proyectos de capacitación y educación ambiental.
|
Porcentaje de comites de contraloria social instalados
|
Actas de instalación de los Comités
|
Listado de proyectos aprobados y publicados en la página web de la SEMARNAT.
|
|
Índice de Participación Ciudadana en el Sector Ambiental
|
Actividades reportadas por alrededor de 50 unidades administrativas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los organismos sectorizados: Conagua, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Profepa, INECC, IMTA y la Conabio . http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/tparticipacion.html
|
|
|
Propósito
|
Los grupos de mujeres y pueblos indígenas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas se benefician con el desarrollo de proyectos de inversión y capacitación con perspectiva de género y de atención diferenciada, así como de educación ambiental para la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
|
|
Componente
|
1.
Apoyos a instituciones educativas, organizaciones ciudadanas y gobiernos locales en el desarrollo y operación de proyectos de investigación, educación y capacitación ambientales
|
|
2.
Proyectos productivos sustentables con perspectiva de genero para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, desarrollados
|
|
Actividad
|
1-1.
Gestión para el otorgamiento de apoyos para la realización de proyectos y acciones de educación, capacitación y comunicación educativa para el desarrollo sustentable
|
|
2-1.
Ejecución del programa anual de trabajo para el otorgamiento de subsidios a mujeres y pueblos indígenas.
|
|