Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2016 > SEMARNAT > MIR-Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable
MIR 2016
Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación, restauración y aprovechamiento sustentablemente del patrimonio natural. mediante el desarrollo de condiciones habilitadoras que faciliten la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable en superficie forestal y preferentemente forestal.
Superficie conservada por medio de sistemas de áreas protegidas y otras modalidades de conservación. (Marino)

Decretos de ANP federales, Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, Inscripción de Sitios Ramsar, Decretos de Áreas Protegidas Estatales, Registro de UMA (que cumplen criterios CDB), superficie forestal bajo manejo certificado, superficie forestal bajo esquemas de Pago por Servicios Ambientales, Acuerdos de Áreas de Refugio de Especies Acuáticas, y Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero.. https://simec.conanp.gob.mx/evaluacion.php?menu=4

Porcentaje de superficie rehabilitada o con acciones de restauración

Reporte de verificaciones y finiquitos, disponible en la Gerencia de Restauración Forestal/Actas de verificación y finiquito disponible en cada una de las Gerencias Estatales.

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018, publicado en la página web del Diario Oficial de la Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326213 fecha=12/12/2013

Porcentaje del valor de la producción obtenida a partir del aprovechamiento forestal maderable, no maderable y viveros forestales.

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018

Sistemas de Cuentas Nacionales INEGI

Superficie rehabilitada o con acciones de restauración

CONAFOR: Coordinación General de Conservación y Restauración/Gerencia de Reforestación y Gerencia de Suelos, CONANP: Informes trimestrales y anuales de los Programas Operativos Anuales (POA) de las ANP, DGSPRNR, informes semestrales del Programa de Manejo de Tierras para la Sustentabilidad Productiva. . http://www.semarnat.gob.mx

Superficie conservada por medio de sistemas de áreas protegidas y otras modalidades de conservación. (Terrestre)

Decretos de ANP federales, Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, Inscripción de Sitios Ramsar, Decretos de Áreas Protegidas Estatales, Registro de UMA (que cumplen criterios CDB), superficie forestal bajo manejo certificado, superficie forestal bajo esquemas de Pago por Servicios Ambientales, Acuerdos de Áreas de Refugio de Especies Acuáticas, y Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero.. https://simec.conanp.gob.mx/evaluacion.php?menu=4

Porcentaje de superficie conservada por medio de sistemas de áreas protegidas y otras modalidades de conservación

Las hectáreas bajo manejo certificado vigente se encuentran en el Padrón de superficies certificadas que se publica en la página de la CONAFOR en el siguiente link: http://www.conafor.gob.mx/web/temas-forestales/certificacion-forestal/.

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018, publicado en la página web del Diario Oficial de la Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326213 fecha=12/12/2013

Propósito
La superficie forestal y preferentemente forestal cuenta con condiciones habilitadoras desarrolladas para su protección, conservación, restauración y aprovechamiento forestal sustentable.
Porcentaje de superficie forestal y preferentemente forestal que cuenta con condiciones habilitadoras para su protección, conservación, restauración y aprovechamiento forestal sustentable.

Informe trimestral de Plantaciones Forestales Comerciales establecidas; Listado de los resultados de la asignación del subsidio disponible en la página de la Conafor en: http://www.conafor.gob.mx; Base de datos interna de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable que contiene las autorizaciones de aprovechamientos forestales apoyados con recursos económicos en el periodo 2013-2018; Reporte de verificaciones y finiquitos; Actas de verificación y finiquito

Inventario Nacional Forestal y de Suelos, Informe de resultados 2004-2009, disponible en: http://www.cnf.gob.mx:8090/snif/portal/infys/temas/resultados-2004-2009

Componente
1. Subsidios para la formulación de estudios y proyectos para el aprovechamiento forestal sustentable otorgados
Porcentaje de superficie apoyada para la elaboración de programas de manejo forestal maderable y no maderable.

Reporte trimestral de avances a los apoyos asignados a los conceptos de desarrollo forestal, disponible en la Gerencia de Desarrollo Forestal, Listado de solicitudes con recurso asignado en cada ejercicio fiscal, disponible en la página web de la Conafor: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos/. Asimismo, la información se puede obtener Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable

2. Subsidios para el fortalecimiento de la gobernanza forestal y el desarrollo de capacidades otorgados
Porcentaje de becas otorgadas

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II) Listas de solicitantes y beneficiarios, a través de Reglas de Operación, en el sistema de información de gestión de apoyos (SIGA II), disponible en http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Educación y Capacitación.

Porcentaje de cursos y talleres de capacitación realizados

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Educación y Capacitación.

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listas de solicitantes y beneficiarios, a través de Reglas de Operación, en el sistema de información de gestión de apoyos (SIGA II), disponible en http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Porcentaje de organizaciones apoyadas para la elaboración del Plan Estratégico de Mediano Plazo.

Padrón de organizaciones con registro en el programa, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Informe trimestral de organizaciones apoyadas para la elaboración del Plan Estratégico de Mediano Plazo (PEM), disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable, Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Porcentaje de ejidos y comunidades apoyados para fortalecer sus capacidades de gestión.

Informe trimestral de ejidos y comunidades atendidos disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Solicitudes y anexos técnicos firmados por los ejidos y comunidades y que están en poder de las Gerencias Estatales y capturados en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Atlas de propiedad social y servicios ambientales en México. Esta publicación está disponible en formato electrónico (PDF) en http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/atlas-de-propiedad-social-y-servicios-ambientales-en-mexico

Porcentaje de superficie apoyada para llevar a cabo proyectos de ordenamiento territorial comunitario.

Atlas de propiedad social y servicios ambientales en México. Esta publicación está disponible en formato electrónico (PDF) en http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/atlas-de-propiedad-social-y-servicios-ambientales-en-mexico

Informe Trimestral de superficie apoyada para su incorporación al Ordenamiento Territorial Comunitario, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Solicitudes y anexos técnicos firmados por los ejidos y comunidades y que están en poder de las Gerencias Estatales y capturados en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II).

3. Subsidios para la realización de proyectos integrales de restauración forestal y de reconversión productiva en terrenos forestales otorgados.
Porcentaje de superficie convenida para la restauración forestal en cuencas hidrográficas prioritarias para la conservación de suelos y agua

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Restauración Forestal así como los oficios de notificación de metas a cada Entidad Federativa.

Informe trimestral de convenios de concertación firmados para acciones de restauración forestal en cuencas hidrográficas prioritarias, disponibles en la Gerencia de Restauración Forestal, Convenios de concertación firmados y en poder de las Gerencias Estatales, y registrados en el Sistema de Integral de Gestión de Apoyos (SIGA) de la Conafor disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx

Porcentaje de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal apoyadas para su establecimiento

Informe trimestral de convenios de concertación firmados para el establecimiento de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF), disponibles en la Gerencia de Restauración Forestal, Convenios firmados con los dueños y poseedores de terrenos forestales en donde se establecen y apoyan las UPGF, disponibles en las Gerencias Estatales.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Restauración Forestal

Porcentaje de superficie convenida para la restauración forestal integral en microcuencas prioritarias del país.

Informe trimestral de convenios de concertación firmados para acciones de restauración forestal integral en microcuencas, disponible en la Gerencia de Reforestación, Convenios de concertación firmados y en poder de las Gerencias Estatales, y registrados en el Sistema de Integral de Gestión de Apoyos (SIGA) de la Conafor disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Restauración Forestal así como los oficios de notificación de metas a cada Entidad Federativa.

4. Subsidios para proyectos para la silvicultura, abasto y transformación otorgados
Porcentaje de empresas en crecimiento y cadenas forestales fortalecidas a través de proyectos de transformación, comercialización y certificación de cadena de custodia

Informe de empresas registradas en el Registro Forestal Nacional, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable, Registro Forestal Nacional http://sngf.semarnat.gob.mx/reportes_SNGF/centros/CentrosActivosReembarquesxEF003.php

Informe de empresas y cadenas productivas forestales fortalecidas a través de proyectos de transformación, comercialización y certificación de cadena de custodia, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Porcentaje de superficie apoyada para su certificación forestal.

Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad. Disponible en: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/50/6418Planeaci%C3%B3n%20ENAIPROS%202013-2018.pdf

Reporte trimestral de avance en la asignación de apoyos a conceptos de certificación forestal, en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Listado de solicitudes con recurso asignado en cada ejercicio fiscal, en la página web de la Conafor: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos/; la información se puede obtener en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx

Porcentaje de proyectos de transferencia de tecnología apoyados

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de solicitantes y beneficiarios, a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Documento de análisis de necesidades de transferencia de tecnología disponible en la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología.

Porcentaje de organizaciones sociales del sector forestal apoyados para la ejecución de proyectos de Desarrollo Regional.

Informe trimestral de organizaciones apoyadas para la elaboración la ejecución de proyectos de alcance regional, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable, Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Informe de registro de organizaciones sociales del sector forestal, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Padrón de organizaciones, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Porcentaje de superficie apoyada para la ejecución de proyectos de prácticas de cultivo forestal y de mejoramiento del hábitat.

Reporte trimestral de avances a los apoyos asignados a los conceptos de cultivo forestal, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Listado de solicitudes con recurso asignado en cada ejercicio fiscal, disponible en la página web de la Conafor: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos/. Asimismo, la información se puede obtener en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable

Porcentaje de proyectos apoyados para la incubación de empresas e integración de cadenas forestales

Informe trimestral de proyectos apoyados para la incubación de empresas e integración de cadenas productivas forestales hasta su constitución legal, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Porcentaje de proyectos apoyados para la innovación tecnológica de las actividades silvícolas

Reporte trimestral de avances a los apoyos asignados a los conceptos de innovación tecnológica, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable.

Estrategia Nacional de Manejo Forestal para el Incremento de la Producción y la Productividad 2013-2018

Porcentaje de kilómetros de caminos forestales apoyados para su rehabilitación y mantenimiento

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable

Reporte trimestral de avances a los apoyos asignados a los conceptos de rehabilitación y mantenimiento de caminos forestales, disponible en la Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable. Listado de solicitudes con recurso asignado, disponible en: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos/. Asimismo, la información se puede obtener en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR.

5. Subsidios para la incorporación de superficie forestal al Pago por Servicios Ambientales otorgados.
Porcentaje de superficie incorporada al pago de servicios en áreas prioritarias del país

Informe de asignación de recursos a solicitudes de apoyo de pago por servicios ambientales, disponible en la Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque. Listado de los resultados de la asignación del subsidio disponible en la página de la Conafor en: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos

Programa Nacional Forestal 2014-2018, publicado en la página web del Diario Oficial de la Federación en la siguiente link: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5342498 fecha=28/04/2014

Porcentaje de superficie incorporada al pago de servicios ambientales a través de Fondos Concurrentes

Informe de asignación de recursos a solicitudes de apoyo de pago por servicios ambientales a través de fondos concurrentes, disponible en la Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque, Listado de los resultados de la asignación del subsidio disponible en la página de la Conafor en: http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos

Documento metodológico de superficie susceptible a ser incorporadas a través de Fondos Concurrentes, Disponible en la Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque.

6. Subsidios para el establecimiento y desarrollo de plantaciones forestales comerciales otorgados
Porcentaje de superficie convenida para el establecimiento y desarrollo de plantaciones forestales comerciales

Informe de convenios de concertación firmados, de los recursos asignados a solicitudes de apoyo para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales, disponible en la Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales. Convenios de concertación firmados por los beneficiarios, disponibles en las Gerencias Estatales de la CONAFOR correspondientes.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales.

7. Subsidios para la protección forestal otorgados.
Porcentaje de brigadas rurales operando para la prevención y combate de incendios forestales

Reporte trimestral de avances físicos financieros de los anexos de ejecución y convenios de coordinación, en poder de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, Anexos de ejecución y convenios de coordinación en materia de Protección contra incendios forestales disponibles en las Gerencias Estatales y Reportes de avances físicos y financieros de los anexos de ejecución y convenios de coordinación, de los Gobiernos de los Estados y Gobiernos Municipales.

Programa Nacional Prevención de Incendios Forestales y Programa Anual de Trabajo de la CONAFOR 2016, disponibles en la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales.

Porcentaje de superficie forestal con acciones de tratamiento fitosanitario.

Programa Anual de Trabajo 2016 de la Gerencia de Sanidad

Informe general de finiquito de los trabajos de tratamiento fitosanitario, disponible en la Gerencia de Sanidad Forestal. Actas de finiquito de los trabajos de saneamiento, disponibles en las Gerencias Estatales.

Actividad
1-1. Dictaminación de apoyos (actividad transversal).
Porcentaje de apoyos dictaminados como viables

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de solicitantes dictaminados viables, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II) disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de solicitantes a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de solicitantes a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

1-2. Asignación de apoyos (actividad transversal)
Porcentaje de apoyos con recurso asignado

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de solicitantes dictaminados viables, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de solicitantes dictaminados viables, a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

1-3. Asignación de apoyos a grupos de atención diferenciada (mujeres, indígenas y población en condición de marginación) (actividad transversal).
Porcentaje de apoyos otorgados a mujeres

Beneficiarios por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado beneficiarios, a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Beneficiarios por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios, a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Porcentaje de apoyos con recurso asignado que se ubican en Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Avance de Apoyos por Estado, Municipios y Tipo de Apoyo CCH, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II) Listado beneficiarios a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Porcentaje de apoyos otorgados en municipios indígenas de CDI

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado beneficiarios, a través de Reglas de Operación y Lineamientos, en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Estado, Municipios y Tipo de Apoyo CDI, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II) Listado beneficiarios, a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

1-4. Formalización de compromisos con beneficiarios (actividad transversal)
Porcentaje de apoyos con convenio firmado con beneficiarios

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado beneficiarios a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios con firma de convenio o contrato, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II) Listado beneficiarios con firma de convenio de concertación o contrato a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

1-5. Realización de primer pago a beneficiarios (actividad transversal)
Porcentaje de avance en el pago de apoyos a beneficiarios

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios con firma de convenio o contrato, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado beneficiarios con convenio de concertación firmado a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios con primer pago, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios con primer pago a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

1-6. Verificación de apoyos (actividad transversal)
Porcentaje de apoyos verificados

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016 y años anteriores, Listado de beneficiarios con informe final de actividades o dictamen de conclusión, a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios con informe final de actividades o dictamen de conclusión a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: ttp://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

Avance de Apoyos por Tipo de Apoyo, PRONAFOR 2016, Listado de beneficiarios con convenio de concertación o contrato firmado pendientes de finiquitar a través de Reglas Operación en el Sistema de Información de Gestión de Apoyos (SIGA II), Listado de beneficiarios con convenio de concertación firmado pendientes de finiquitar a través de Reglas de Operación en el Sistema de Información de gestión de Apoyos (SIGA II), disponible en: http://ahuehuete/sites/gif/proarbol/default.aspx de la CONAFOR

3-1. Producción de planta en los viveros forestales
Porcentaje de planta producida en los viveros forestales

Programa Nacional de Restauración Forestal y Reconversión Productiva 2013-2018

Informe trimestral de avances a la producción de planta, disponible en la Gerencia de Restauración Forestal

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx