Fin
|
Contribuir a recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación, restauración y aprovechamiento sustentablemente del patrimonio natural mediante el fomento actividades productivas alternativas conforme a las características de cada región y el fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión de su desarrollo
|
|
Propósito
|
Las localidades asentadas en Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia se fortalecen y adquieren capacidades para realizar actividades de conservación de ecosistemas y su biodiversidad.
|
|
Componente
|
1.
Apoyos económicos otorgados a través de brigadas de contingencia ambiental para prevenir, mitigar y restaurar situaciones de riesgo, derivadas de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia.
|
|
2.
Localidades apoyadas de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia por parte del PROCODES para la realización de estudios técnicos.
|
|
3.
Localidades apoyadas de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia por parte del PROCODES para la realización de cursos de capacitación.
|
|
4.
Localidades apoyadas de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia por parte del PROCODES para la realización de proyectos.
|
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos para realizar proyectos, cursos de capacitación y estudios técnicos, con participación de mujeres
|
Localidades que realizan proyectos, cursos de capacitación y estudios técnicos con participación de mujeres - Localidades asentadas asentadas en las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia (Informe físico financiero de cierre, http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php).
|
|
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos para realizar proyectos, cursos de capacitación y estudios técnicos, con participación de indígenas
|
Localidades que realizan proyectos, cursos de capacitación y estudios técnicos con participación de indígenas - Localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia (Informe físico financiero de cierre, http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php).
|
|
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos para realizar proyectos
|
Localidades que reciben apoyos económicos para la realización de proyectos - Localidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia (Informe físico financiero de cierre, http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php).
|
|
|
Actividad
|
1-1.
Conformación de brigadas de contingencia ambiental para prevenir, mitigar y restaurar situaciones de riesgo, derivadas de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia.
|
|
3-1.
Inversión del PROCODES asignada para proyectos, estudios y cursos de capacitación en las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia.
|
|
4-1.
Inversión del PROCODES asignada a los indígenas que participan en los proyectos, estudios y cursos de capacitación comunitarios en las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia.
|
|
4-2.
Inversión del PROCODES asignada a las mujeres que participan en los proyectos, estudios y cursos de capacitación en las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Prioritarias y Zonas de Influencia.
|
|