Fin
|
Contribuir a consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades mediante el ingreso a tratamiento oportuno y específico de casos nuevos con enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, en apoyo a las poblaciones vulnerables de las entidades federativas
|
|
Propósito
|
Otorgar diagnóstico oportuno de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, tuberculosis, agresiones por perro y otras especies, así como dengue y otras enfermedades transmitidas por vector a la población vulnerable en las entidades federativas
|
|
Componente
|
1.
Ofrecer a los trabajadores de la salud y a la población interesada, información al día sobre la presencia de casos nuevos de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, a través de boletines semanales
|
|
2.
Proporcionar servicios de Control de Calidad sobre enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, a la Red de Laboratorios de Salud Pública, en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
|
|
3.
Verificar en campo la operación y observancia de la normatividad oficial vigente así como los lineamientos establecidos para el control y seguimiento de los padecimientos objeto de los programas de acción bajo la responsabilidad del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE)
|
|
Actividad
|
1-1.
Mantener la actualización continua del personal encargado del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) en el país.
|
|
2-1.
Brindar servicios de Diagnóstico sobre enfermedades sujetas a Vigilancia Epidemiológica, por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
|
|
3-1.
Actualizar al personal de salud de las entidades federativas, a través de la capacitación continua sobre los padecimientos suetos a vigilancia epidemiológica, para un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como para la operación de los programas de acción específicos.
|
|