Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2015 > SALUD > MIR-Programa de Desarrollo Comunitario
MIR 2015
Programa de Desarrollo Comunitario "Comunidad DIFerente"



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país mediante Núcleos organizados (*) de población en condiciones de marginación que mejoran sus condiciones sociales de vida.
Razón de mortalidad materna (RMM)

Porcentaje de personas, en situación de marginación, que habitan en localidades donde se han implementado proyectos para la mejora de sus condiciones sociales de vida con relación al número de personas que recibieron apoyo de las acciones del Programa en el año T.

Informes cuantitativos de Ramo 12; los cuales están bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Informes cuantitativos de Ramo 12; los cuales están bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario

Propósito
Núcleos organizados de población en condiciones de marginación que mejoran sus condiciones sociales de vida.
Porcentaje de núcleos organizados que habitan en localidades en condiciones de marginación, y que han implementado al menos un proyecto para el beneficio de la localidad, con relación al número de núcleos organizados que habitan en localidades en condiciones de marginación que han sido apoyados por el programa en el año T.

Informes Cuantitativos; Informes Finales de Resultados y Padrón de Beneficiarios; los cuales están bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario

Informes Cuantitativos; Informes Finales de Resultados; Padrón de Beneficiarios; están bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Componente
1. Capacitaciones e insumos otorgados a núcleos organizados de población en condiciones de marginación.
Porcentaje de capacitaciones otorgadas a Grupos de Desarrollo, con relación al número de capacitaciones solicitadas por el Sistema Estatal DIF para ser impartidas en año T.

Informes Cuantitativos enviados por los Sistemas Estatales DIF, bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Informes Cuantitativos enviados por los Sistemas Estatales DIF y

2. Capacitaciones e insumos (*) otorgados a núcleos organizados de población en condiciones de marginación.
Porcentaje de espacios alimentarios construidos, rehabilitados y/o equipados, con relación al total de espacios alimentarios que los Sistemas Estatales DIF solicitaron recurso en el año T.

Informes de Avance Físico-Financiero, bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario

Proyectos de Infraestructura, Rehabilitación y/o Equipamiento de espacios alimentarios bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario

3. Capacitaciones e insumos (*) otorgados a núcleos organizados de población en condiciones de marginación.
Porcentaje de familias con carencia alimentaria y con menores de 6 años beneficiadas con proyectos de apoyo en despensas, con relación al número de familias con carencia alimentaria y con menores de 6 años en los municipios con cobertura de los proyectos de apoyo en despensas.

Padrón de Beneficiarios; Anexo Estadístico, Medición de la Pobreza, CONEVAL; Índice de Marginación, CONAPO 2010; Censo de Población y Vivienda, INEGI 2010; documentos que se encuentran bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitarios.

Padrón de Beneficiarios; Anexo Estadístico, Medición de la Pobreza, CONEVAL; Índice de Marginación, CONAPO 2010; Censo de Población y Vivienda, INEGI 2010; el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitarios.

Actividad
1-1. Acciones para el otorgamiento y seguimiento del subsidio del Programa.
Porcentaje de actividades realizadas en el Programa Anual de Trabajo para el otorgamiento y seguimiento de los subsidios, con relación al número de actividades programadas para el otorgamiento y seguimiento del subsidio en el año T.

: Minutas de revisión y aprobación de los proyectos del Programa; Oficios de aprobación de los Proyectos Anuales de los SEDIF; Minutas de Reuniones Nacionales y Minutas de Visitas de Seguimiento; documentos que se encuentran bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Minutas de revisión y aprobación de los proyectos del Programa; Oficios de aprobación de los Proyectos Anuales de los SEDIF; Minutas de Reuniones Nacionales; Minutas de Visitas de Seguimiento; Programa Anual de Trabajo de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SNDIF; documentos que se encuentran bajo el resguardo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx