Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2015 > SALUD > MIR-Programa de Atenci��n a Familias y Poblaci��n Vulnerable
MIR 2015
Programa de Atención a Familias y Población Vulnerable



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país mediante los beneficios que otorga el Programa para mejorar las condiciones de vida de las personas y familias en situación de vulnerabilidad
Porcentaje de la población en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y/o mental en todo el territorio nacional beneficiada a través de las acciones del Programa con relación total de personas en situación de vulnerabilidad en el país.

Padrón de la población beneficiada que está bajo el resguardo de la Dirección de Asistencia Social y de Unidad de Asistencia e Integración Social.

Índice de Vulnerabilidad Social actualizado con información del Censo General de Población y Vivienda del INEGI, 2010.

Tasa de mortalidad infantil (TMI)

Propósito
Las personas y familias en situación de vulnerabilidad reciben los beneficios del programa para mejorar sus condiciones de vida.
Porcentaje de personas en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y/o mental, beneficiadas con el otorgamiento de apoyo en especie, económico temporal o de atención especializada y/o servicios de asistencia social a través de la ejecución de proyectos enfocados a infraestructura, equipamiento o capacitación en centros de asistencia social con relación al número de personas en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y/o mental que se pretende beneficiar.

Padrón de la población beneficiada que está bajo el resguardo de la Dirección de Asistencia Social y de Unidad de Asistencia e Integración Social

Programa Anual de Trabajo del ejercicio fiscal correspondiente del Sistema Nacional DIF y disponible en la dirección electrónica http://sn.dif.gob.mx/transparencia/transparencia-focalizada/planeacion-institucional-2/

Componente
1. Apoyos en especie, económico temporal y de atención especializada otorgados a personas para subsanar su problemática emergente.
Porcentaje de apoyos en especie, económico temporal o para atención especializada, otorgados a personas para subsanar su problemática emergente con relación al total de apoyos en especie, económico temporal o de atención especializada solicitados por personas para subsanar su problemática emergente.

Programa Anual de Trabajo 2015 y en el Sistema de Estructura Programática del Sistema Nacional DIF.

Indicadores de resultados trimestrales 2015; Informe de Actividades trimestral 2015; Informe de Rendición de Cuentas 2015, Programa Anual de Trabajo 2015 publicados en el Portal de transparencia del Sistema Nacional DIF

2. Proyectos autorizados que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y mental en Centros de Asistencia Social.
Porcentaje de proyectos autorizados que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y/o mental con relación al total de proyectos presentados por las Instancias Ejecutoras

Informe de Gestión de Proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

Informe de Gestión de Proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

Actividad
1-1. Dictaminar a la población sujeta de asistencia social para otorgar apoyo en especie, económico temporal o de atención especializada y seguimiento para revaloración de los casos de los beneficiarios.
Porcentaje de actividades realizadas para el otorgamiento y seguimiento de los apoyos con relación al total de actividades programadas para el otorgamiento y seguimiento de los apoyos

Indicadores de resultados trimestrales 2015; Informe de Actividades trimestral 2015; Informe de Rendición de Cuentas 2015, Programa Anual de Trabajo 2015 publicados en el Portal de transparencia del Sistema Nacional DIF

Programa Anual de Trabajo 2015 y en el Sistema de Estructura Programática del Sistema Nacional DIF.

2-1. Comprobación del recurso otorgado a las Instancias Ejecutoras.
Porcentaje de comprobación del recurso otorgado a las instancias ejecutoras.

Informe de Comprobación de Proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

Informe de Comprobación de Proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

2-2. Recepción y revisión de proyectos de las instancias ejecutoras.
Porcentaje de proyectos revisados para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en estado de necesidad, indefensión o desventaja física y/o mental con relación a los proyectos recibidos por las instancias ejecutoras

Informe de recepción y revisión de proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

Informe de recepción y revisión de proyectos bajo resguardo y disponible en la Unidad de Asistencia e Integración Social

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx