Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2015 > SALUD > MIR-Programa para la Protecci��n y el Desarrollo Integral de la Infancia
MIR 2015
Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país mediante niñas, niños y adolescentes que identifican factores de riesgo y de protección individual, familiar y social.
Índice de prevención del riesgo psicosocial y de atención a problemáticas específicas de las niñas, niños y adolescentes.

Informe en resguardo en la Dirección General de Protección a la Infancia

Informe en resguardo en la Dirección Geneal de Protección a la Infancia.

Tasa de mortalidad infantil (TMI)

Propósito
Niñas, niños y adolescentes que identifican factores de riesgo y de protección individuales, familiares y sociales para evitar situaciones de riesgos psicosociales o enfrentar problemáticas específicas o emergentes.
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes encuestados que identifiquen los factores de riesgo y de protección individuales, familiares y sociales para evitar situaciones de riesgos psicosociales o enfrentar problemáticas específicas o emergentes, con relación al total de niños encuestados en el año

Encuesta aplicada a las niños, niños y adolescentes que está bajo el resguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia

Encuesta aplicada a las niños, niños y adolescentes que está bajo el resguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia

Componente
1. Acciones de prevención y atención realizadas conforme a los Programas Anuales de Trabajo de las Instancias Ejecutoras
Porcentaje de acciones realizadas de los Programas de Trabajo efectuados por las Instancias Ejecutoras, con relación al total de acciones programadas en los Programas Anuales de Trabajo de las Instancias Ejecutoras

Programas Anuales de Trabajo de cada una de las Instancias Ejecutoras y el Programa Anual de Trabajo de la Dirección General de Protección a La Infancia (DGPI), mismos que están disponibles y bajo resguardo de la DGPI

Programas Anuales de Trabajo de cada una de las Instancias Ejecutoras y el Programa Anual de Trabajo de la Dirección General de Protección a La Infancia (DGPI), mismos que están disponibles y bajo resguardo de la DGPI

2. Personal de las Instancias Ejecutoras capacitadas para la ejecución de las estrategias de prevención y atención del Programa.
Porcentaje de personal de las Instancias Ejecutoras capacitados en las Estrategias de Prevención y Atención del Programa, con relación al total del personal convocado por las Instancias Ejecutoras para recibir capacitación de las estrategias de prevención y atención del Programa

Relación de personal convocado a través de oficios emitidos por las Instancias Ejecutora, los cuales se encuentran bajo resguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia.

Listas de asistencia de las capacitaciones otorgadas, las cuales se encuentran bajo el reguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia.

3. Subsidio otorgado a las Instancias Ejecutoras para la Ejecución de los Programas Anuales de Trabajo.
Porcentaje de subsidio radicado a las Instancia Ejecutoras para la ejecución de sus Programas Anuales de Trabajo, con relación al total de subsidio destinado a las instancias ejecutoras para la ejecución de sus Programas Anuales de Trabajo.

Informe de Transferencias a las Instancias Ejecutoras que está disponible y bajo resguardo de la Dirección General de Protección a la infancia.

Memorándum de autorización emitido por la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto donde se autoriza la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal correspondiente y que está disponible y bajo resguardo de la Dirección General de Protección a la infancia.

Actividad
1-1. Acciones realizadas de capacitación y seguimiento realizadas para las Instancias Ejecutoras.
Porcentaje de acciones de capacitación y seguimiento proporcionadas a las Instancias Ejecutoras, con relación al total de acciones de capacitación, asesoría técnica y seguimiento programadas para las Instancias Ejecutoras

Sistema Interno de registro de metas denominado Sistemas de Indicadores Estructura Programática

Sistema Interno de registro de metas denominado Sistemas de Indicadores Estructura Programática

2-1. Informes de los Programas de Trabajo revisados en los tiempos establecidos en la normatividad
Porcentaje de informes sobre los Programas de Trabajo enviados por las instancias ejecutoras, y revisados en los tiempos establecidos en la normatividad.

Informe de Programas de Trabajo disponibles y bajo el resguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia.

Informe de Programas de Trabajo disponibles y bajo el resguardo de la Dirección General de Protección a la Infancia.

3-1. Programas de Trabajo revisados en los tiempos establecidos con forme a la normatividad para la radicación del subsidio
/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx