Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2013 > CDI > MIR-Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Ind��genas (PFDCI)
MIR 2013
Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas (PFDCI)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir al fortalecimiento del patrimonio cultural de los pueblos indígenas mediante el apoyo a organizaciones tradicionales indígenas que desarrollan sus manifestaciones culturales
Porcentaje de organizaciones tradicionales indígenas que fortalecen el patrimonio cultural de los pueblos indígenas respecto a lo programado.

Actas de Conclusión avaladas por asamblea comunitaria y Padrón de beneficiarios de la Dirección del Programa.

Actas de conclusión avaladas por asambleas comunitarias y Padrón de beneficiarios integrado por la Dirección del Programa.

Propósito
Las Organizaciones Tradicionales Indígenas han fortalecido las manifestaciones culturales que conforman el patrimonio cultural de los pueblos indígenas.
Porcentaje de organizaciones tradicionales indígenas que alcanzan sus objetivos culturales

Actas de Conclusión avaladas por asamblea comunitaria y padron de benficiarios registrados en el ejercicio fiscal y publicado en el Micrositio del Programa.

Actas de Conclusión avaladas por asamblea comunitaria y padron de benficiarios registrados en el ejercicio fiscal y publicado en el Micrositio del Programa.

Componente
1. Apoyo a proyectos culturales de organizaciones tradicionales indigenas para el fortalecimiento de su patrimonio cultural.
Porcentaje de proyectos culturales de organizaciones tradicionales indígenas dirigidos al fortalecimiento de las manifestaciones culturales respecto a lo programado

Matriz de Indicadores con Metas programadas con base al presupuesto autorizado y publicado en el PEF 2013.

Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas y Padrón de beneficiarios integrado por el Pp

2. Costo total de encuentros nacionales interculturales de difusión que financia el programa con aportación de otras fuentes
Porcentaje de aportación de otras instancias para el financiamiento de encuentros nacionales interculturales respecto a los programado.

Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas e informes de resultados de delegaciones estatales.

Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas e informes de resultados de delegaciones estatales.

3. Apoyo a promotores culturales que presentan proyectos culturales para la revaloración de las instituciones y desarrollo de las manifestaciones culturales de las organizaciones tradicionales indígenas.
Porcentaje de proyectos culturales presentados por Promotores Culturales Indígenas respecto a lo programado.

Definición de áreas de trabajo y programa de actividades por promotor cultural.

Programas de trabajo, informes mensuales, diagnósticos culturales y Padrón de beneficiarios integrado por el Pp.

Actividad
1-1. Transferencia de recursos a las organizaciones tradicionales de los pueblos indígenas para la ejecución de sus proyectos culturales.
Porcentaje de proyectos culturales apoyados respecto a lo programado.

Informes trimestrales de Celebración de Convenios y Padron de Beneficiarios integrado por el Programa.

Matriz de indicadores y resultados integrada con metas programadas con base al presupuesto autorizado al Programa.

1-2. Proyectos culturales de organizaciones tradicionales indígenas donde se visibiliza la participación de la mujer indígena en el desarrollo de las manifestaciones culturales de los pueblos.
Porcentaje de participación de la mujer indígena en proyectos culturales dirigidos al fortalecimiento de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas respecto a lo programado.

Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y Padron de benficiarios de la Dirección del Programa.

Matriz de indicadores y resultados con base al presupuesto autorizado al Programa.

2-1. Organizaciones tradicionales indígenas convocadas para participar en los encuentros nacionales interculturales y difundan sus manifestaciones culturales.
Porcentaje de organizaciones tradicionales indígenas convocadas que participan en los encuentros nacionales interculturales para difundir sus manifestaciones culturales respecto a lo programado.

Programa de actividades, Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas e informes de resultados de delegaciones estatales.

Programa de actividades, Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas e informes de resultados de delegaciones estatales.

3-1. Capacitación y formación a promotores culturales indígenas
Porcentaje de promotores culturales indígenas capacitados respecto a lo programado

Informes trimestrales de cumplimiento de objetivos y metas y Padrón de Beneficiarios integrado por el Programa.

Carta descriptiva de capacitación.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx