Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2013 > CDI > MIR-Programa Organizaci��n Productiva para Mujeres Ind��genas (POPMI)
MIR 2013
Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a que las mujeres indígenas beneficiarias del Programa, incrementen su participación en la toma de decisiones mediante la instalación de proyectos productivos
Incremento porcentual en la participación de la toma de decisiones de las beneficias del POPMI respecto al periodo anterior

Base de datos con la sistematización del instrumento levantado a una muestra de mujeres beneficiarias de los tres años anterioes y el actual, de la Dirección del Programa.

Base de datos con la sistematización del instrumento levantado a una muestra de mujeres beneficiarias de los tres años fiscales anteriores y el actual, de la Dirección del Programa.

Propósito
Mujeres indígenas organizadas administran y operan proyectos productivos definidos por ellas mismas, generando beneficios en el corto y mediano plazo (2 años)
Porcentaje de grupos de mujeres indígenas apoyadas por el programa que continúan operando proyectos dos años después de recibido el apoyo

Base de datos anual de los proyectos apoyados en el ejercicio fiscal vigente, de la Dirección del Programa.

Base de datos anual de control interno de la Dirección del Programa, sobre los proyectos autorizados dos años previos y que continúan en operación en el ejercicio fiscal vigente.

Componente
1. Proyectos productivos de mujeres indígenas instalados.
Porcentaje de proyectos productivos autorizados y operando en el ejercicio fiscal vigente por mujeres indígenas beneficiarias del Programa

Base de datos proyectos autorizados y operando, semestral de la Dirección del POPMI

Base de datos semestral de los proyectos autorizados en el ejercicio fiscal vigente, de la Dirección del Programa.

2. Mujeres indígenas capacitadas en materia organizativa, administrativa, habilidades técnicas y derechos
Porcentaje de mujeres indígenas organizadas y capacitadas beneficiarias del Programa

Base de datos semestral de las mujeres beneficarias del POPMI, de la Dirección del Programa.

Base de datos semestral de las mujeres beneficiarias capacitadas, de la Dirección del Programa.

Actividad
1-1. Proyectos productivos instalados por mujeres indígenas organizadas a un costo promedio anual definido por el Programa.
Inversión promedio de los proyectos productivos autorizados

Base de datos de proyectos instalados trimestralmente con recurso federal autorizado, generada por Sistema Integral de Mujeres (SIM) de la Dirección del Programa.

Base de datos trimestral de proyectos apoyados, generada por el Sistema Integral de Mujeres (SIM) de la Dirección del Programa.

2-1. Promoción y trabajo comunitario de las promotoras indígenas
Atención promedio de promotoras beneficiarias a proyectos autorizados

Base de datos trimestral de los proyectos autorizados, de la Dirección del Programa.

Base de Datos trimestral de Promotoras beneficiarias por Delegación que apoyan al POPMI, de la Dirección del Programa.

2-2. Mujeres indígenas beneficiarias del Programa
Número de mujeres indígenas organizadas beneficiarias del Programa

Base de datos trimestral de mujeres beneficiadas del POPMI, de la Dirección del Programa.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx