Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2012 > INMUJERES > MIR-Fortalecimiento a las Pol��ticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres.
MIR 2012
Fortalecimiento a las Políticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres.



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres fortaleciendo las capacidades de los gobiernos municipales para institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género.
Índice de Desarrollo Relativo al Género

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2011

Propósito
Gobiernos Municipales capaces de institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género en la gestión municipal.
Municipios con Instancias Municipales de las Mujeres (IMM)

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres.

Componente
1. Proyectos apoyados en Instancias Municipales de las Mujeres (IMM).
Cobertura de Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) apoyadas por programa.

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres

Recursos transferidos a las Instancias Municipales de la Mujer

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres.

2. Asesoría otorgada a Instancias Municipales de las Mujeres para incrementar su potencial de incidencia
Instancias Municipales de las Mujeres con modelos de intervención

Registros administrativos: Convenios, proyectos financiados, informe de avance y cierre, productos por meta.

Programas municipales para la igualdad entre mujeres y hombres, en los municipios

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres

Diagnóstico de la condición y posición de género de las mujeres en el municipio

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres

Bando de polícia y reglamentos con perspectiva de género en municipios

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres

Actividad
1-1. Diseño de Reglas de Operación II.Difusión de las Reglas de Operación en la página electrónica del INMUJERES III.Capacitación a titulares de las IMM elaboración de proyectos IV.Revisión de proyectos, V.Recepción y validación jurídica, VI.Registro de proyectos, VII.Elaboración de convenio y entrega recurso a IMM con proyectos, VIII.Seguimiento al proyecto IX.Recepción del Informe Final de Resultados.
Proyectos dicatáminados

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres.

Talleres o cursos de capacitación realizados

Servidoras/es públicas/os de la Administración Pública Municipal capacitados en perspectiva de género

Registro Administrativo del Programa y Portal Desarrollo Local con las Mujeres

1-2. Programas aprobados
Cobertura de Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) con proyectos aprobados por el programa

Registros administrativos: Convenios, proyectos financiados, informe de avance y cierre, productos por meta.

1-3. Apoyo para la conformación de instalaciones propias
Instancias Municipales de la Mujer apoyadas en la instalación (equipamiento)

Registros administrativos: Convenios, proyectos financiados, informe de avance y cierre, productos por meta.

2-1. Instancias Municipales de las Mujeres con acompañamiento y asesoría


/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx