Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2012 > SEMARNAT > MIR-Programa de Conservaci��n del Ma��z Criollo
MIR 2012
Programa de Conservación del Maíz Criollo



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la preservación, protección, manejo y restauración de los agroecositemas y el mantenimeinto y recuperación de razas y variedades de maiz criollo y sus parientes silvestres en sus entornos naturales mediante el pago de apoyos economicamente directos a comunidades rurales e indigenas
Porcentaje de razas de maíz criollo en riesgo alto bajo esquema de conservación in situ.

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de meta.Documento de CONABIO donde establece los nombres de las razas y variedades de maíz criollo.Documento de CONABIO donde establece los nombres de las razas y variedades de maíz criollo.

Propósito
Las localidades asentadas en Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservació recuperan las razas y variedades de maíz criollo y sus parientes silvestres en sus entornos naturales
Porcentaje de localidades que mantienen y recuperan las razas y variedades de maíz criollo y sus parientes silvestres.

Documento donde que se envía a la SHCP con la definición de metas comprometidas en el año fiscal correspondiente.

Componente
1. Se mantienen y recuperan las razas y variedades de maíz criollo mediante los pago de conservación in situ otorgados a las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, sus zonas de influencia y otras modalidades de conservación
Porcentaje de la inversión ejercida para el pago por conservación in situ

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Formato 005 reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trimestralmente

2. Se fortalece la cultura de las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación, en torno a las razas y variedades de maíz criollo, mediante los pagos otorgados para las acciones para el fortalecimiento comunitario
3. Superficie con pago de Conservación In situ de razas y variedades de maiz Criollo en riesgo alto apoyadas en las areas Áreas Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación
Actividad
1-1. Suscripción de convenios de concertación para pagos por conservación in situ
Número de convenios firmados para pago por conservación in situ

Informe consolidado de avances físico financieros del Programa.Convenios de Concertación firmados para apoyar pagos por conservación in situ. Reporte trimestral enviado por las Direcciones Regionales.

2-1. Suscripción de convenios de concertación para el pagos para el fortalecimiento comunitario
Convenios firmados para pagos para el fortalecimiento comunitario del Programa de Conservación de Maíz Criollo.

Actas de Dictamen Técnico y Económico. Informe consolidado de avances físico financieros del Programa.

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx