Fin
|
Contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres en las Entidades Federativas, mediante la incorporación de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas y en la Cultura Institucional
|
|
Propósito
|
Políticas Públicas en las Entidades Federativas con perspectiva de género incorporada.
|
|
Componente
|
1.
Líneas estratégicas establecidas por el Programa por Entidad Federativa atendidas
|
|
2.
Proyectos de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), orientados a la incorporación de la Perspectiva de Género (PEG)
|
|
Actividad
|
1-1.
Capacitación al personal que opera el Programa en las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), para la elaboración y ejecución de los proyectos orientados a la incorporación de la Perspectiva de Género
|
|
1-2.
Autorización de recursos y suscripción de convenios
|
|
1-3.
Formación en temas específicos al personal de las entidades federativas con la finalidad de visualizar las principales problemáticas de desigualdad de género y avanzar en la construcción de redes entre los actores estratégicos para abordar dichas problemáticas de manera integral.
|
|
1-4.
Asesoría a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), para la elaboración y ejecución de los proyectos que incluyen temas de desarrollo orientados a la incorporación de la Perspectiva de Género
|
|
1-5.
Construcción de redes entre los actores estratégicos y las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), para las principales problemáticas de manera integral.
|
|