Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2012 > SEMARNAT > MIR-Programa de Conservaci��n para el Desarrollo Sostenible (PROCODES)
MIR 2012
Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES)



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad a través del uso y aprovechamiento sustentable en las Áreas Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación.
Porcentaje de la superficie de las Áreas Naturales Protegidas, zoas de influencia y otras modalidades para la conservación conservada mediante el uso y aprovechamiento sustentable .

Programas Operativos Anuales de las ANP Documento de revisión y evaluación de Medio Término del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2007-2012

Propósito
Las localidas asentadas en Areas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación se fortalecen y adquieren capacidades locales para realizar actividades de conservación de ecosistemas y su biodiversidad.
Porcentaje de localidades que adquirieron habilidades y conocimientos para realizar actividades de conservación de ecosistemas y su biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas y zonas de influencia y otras modalidades de conservación.

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

Componente
1. Apoyos económicos otorgados a las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación, por parte del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para la realización de estudios técnicos.
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para realizar estudios técnicos.

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

2. Apoyos económicos otorgados a las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación, por parte del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para la realización de cursos de capacitación.
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para realizar cursos de capacitación.

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

3. Apoyos económicos otorgados a las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación, por parte del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para la realización de proyectos.
Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible para realizar proyectos.

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos para la realización de proyectos y cursos de capacitación, del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible, con participación de mujeres.

Informe de la Cuenta Pública: http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

Porcentaje de localidades que reciben apoyos económicos para la realización de proyectos y cursos de capacitación, del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible, con participación de indígenas

Informe de la Cuenta Pública http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Formato 005 reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trimestralmente

4. Apoyos económicos otorgados a las localidades a través de brigadas de contingencia ambiental para prevenir, mitigar y restaurar situaciones de riesgo derivadas de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades para la conservación.
Porcentaje de recursos ejercidos por las brigadas de contingencia ambiental.

- Otros - Informe de la Cuenta Pública, http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Formato 005 reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trimestralmente

Actividad
1-1. Suscripción de convenios de concertación suscritos para realizar estudios técnicos
Suscripción de convenios de concertación de Estudios Técnicos

Convenios de Concertación firmados para apoyar Estudios Técnicos Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

2-1. Suscripción de convenios de concertación de Cursos de Capacitación
Convenios de concertación suscritos para realizar Cursos de Capacitación.

Convenios de Concertación firmados para apoyar Cursos de Capacitación Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

3-1. Suscripción de convenios de concertación de Proyectos Comunitarios
Convenios de concertación suscritos para realizar Proyectos Comunitarios

Expedientes Técnicos Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A)

3-2. Inversión del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible otorgada a las mujeres que participan en los cursos de capacitación y proyectos comunitarios en las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación.
3-3. Inversión del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible otorgada a los indígenas que participan en los cursos de capacitación y proyectos comunitarios en las localidades de las Áreas Naturales Protegidas, zonas de influencia y otras modalidades de conservación.
Porcentajel de recursos ejercidos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible donde existe participación de indígenas

Reporte trimestral de Evaluación de los Programas Sociales apoyados con subsidios y transferencias (Formato 005-A) Reportes de indicadors a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

4-1. Suscripción de convenios de Brigadas comunitarias de contingencia ambiental
Convenios de concertación de brigadas comunitarias de contingencia ambiental suscritos

- Otros - Informe de la Cuenta Pública, http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes.php. Reportes trimestrales de avence físico, finaciero y de metas. Formato 005 reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trimestralmente

/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx