Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social

Omitir vínculos de navegaciónSIMEPS > Módulo SIPS > 2012 > SEMARNAT > MIR-Programa Nacional de Remediaci��n de Sitios Contaminados
MIR 2012
Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados



Descarga MIR

Descarga MIR
Descargar archivo


Resumen Narrativo Indicador Medios de Verificación
Fin
Contribuir a la reducción del impacto ambiental de los residuos a través de la remediación de suelos en sitios contaminados.
Propósito
La población afectada por sitios contaminados de alta prioridad es reducida.
Componente
1. Apoyo a la gestión, inicio o seguimiento de las acciones de remediación, efectuados en sitios contaminados de alta prioridad.
2. Proyectos del Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados (PNRSC).
3. Inventario Nacional de Sitios Contaminados (informe final) con base en la información registrada en el SISCO y su análisis.
Actividad
1-1. Elaboración de convenios de coordinación con las entidades federativas donde se ubican sitios contaminados de alta prioridad.
1-2. Elaboración de estudios ambientales en los sitios contaminados de alta prioridad.
1-3. Emisión de la resolución positiva de los programas de remediación de los sitios contaminados de alta prioridad.
2-1. Elaboración de Términos de Referencia de los proyectos del PNRSC y realización de Estudios de Mercado
2-2. Contratación de consultores externos.
3-1. Contratación de asesoría para el análisis estadístico y geográfico de la información de campo de las entidades federativas registrada en el SISCO.
3-2. Publicación del Inventario Nacional de Sitios Contaminados.


/1 La valoración de Enfoque de Resultados se lleva a cabo todos los años nones. La primera valoración se llevó a cabo en 2016.
/2 La valoración MIR se lleva a cabo todos los años pares.
Av. Insurgentes Sur # 810, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.​
Conmutador: (01-55) 54-81-72-00,correo electrónico: unidadtransparencia@coneval.org.mx